Argentina renueva contrato con Sullivan & Cromwell: US$ 1.800 la hora por defender al país en YPF y PBI
El Gobierno nacional renovó el contrato con el estudio de abogados estadounidense Sullivan & Cromwell LLP, que defiende a la Argentina en juicios clave como la expropiación de YPF y el cupón PBI. La medida se oficializó este lunes 15 de septiembre mediante la resolución 1352/2025 publicada en el Boletín Oficial.
El Gobierno nacional renovó este lunes el contrato con el estudio Sullivan & Cromwell LLP, encargado de representar a la Argentina en los Estados Unidos y el Reino Unido en litigios financieros de alto impacto. La medida quedó oficializada en la resolución 1352/2025 del Ministerio de Economía, publicada en el Boletín Oficial, a pedido de la Procuración del Tesoro de la Nación.
La normativa solicita al bufete internacional que envíe sus condiciones de contratación, que serían aceptadas de antemano por la administración.
Causas en disputa
Sullivan & Cromwell representa al país en dos frentes de gran relevancia:
-
Juicios por la nacionalización de YPF, iniciados tras la expropiación de la petrolera en 2012.
-
Demandas vinculadas al cupón PBI, títulos emitidos durante la reestructuración de deuda que establecían pagos adicionales en función del crecimiento económico argentino.
El estudio cuenta con una división especializada en América Latina y ha sido clave en la estrategia de defensa argentina en tribunales internacionales.
Costos y proyección
Los honorarios del bufete rondan los 1.800 dólares por hora, un gasto significativo para el Estado argentino, pero considerado estratégico por la magnitud de los reclamos en juego.
La continuidad del contrato asegura la representación en casos que involucran miles de millones de dólares y que podrían condicionar la política económica nacional. Desde el Gobierno señalan que la medida busca "garantizar la defensa de los intereses de la República" en instancias judiciales complejas.