Economía

Asamblea de YPF: pérdidas económicas en 2023 aunque los ejecutivos responsables recibirián millones

La controvertida propuesta por las remuneraciones al Directorio asciende a la suma de $2.087.597.061.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Los ex ejecutivos de la petrolera estatal argentina, YPF S.A., se encuentran en el centro de una fuerte polémica porque podrían recibir bonos extras. La empresa convocó a una Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria para el 26 de abril, para considerar los resultados financieros adversos y planes futuros.

La reunión, programada en la sede de la compañía, tiene en su agenda temas que han encendido el debate sobre la gestión y la transparencia corporativa, especialmente en lo que respecta a la remuneración de sus directivos frente a las pérdidas reportadas durante el ejercicio económico de 2023.

La asamblea abordará diversos puntos críticos, destacándose la consideración de los estados financieros del año concluido el 31 de diciembre de 2023, periodo durante el cual la empresa registró pérdidas significativas.

Sin embargo, lo que ha generado mayor controversia es la propuesta de consideración de las remuneraciones al Directorio, ascendiendo a la suma de $2.087.597.061, a pesar de los resultados negativos.

Esta situación plantea un escenario en el que los ejecutivos de la petrolera podrían recibir compensaciones económicas sustanciales sin una rendición de cuentas clara ante los accionistas.

La convocatoria también incluye la elección de miembros del Directorio y de la Comisión Fiscalizadora, la determinación de su retribución y la designación del auditor contable externo para el próximo ejercicio.

Además, se discutirá la dispensa de la oferta preferente de acciones a los accionistas en relación con los planes de compensación de largo plazo al personal, un punto que enfatiza la necesidad de equilibrar la motivación del personal con la equidad hacia los accionistas.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de YPF
Juicio Internacional

Este lunes: Preska define si suspende la sentencia contra Argentina por YPF

 Este lunes: Preska define si suspende la sentencia contra Argentina por YPF
Este lunes la jueza Loretta Preska de Nueva York definirá si acepta la solicitud del Gobierno argentino para suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF. La apelación fue presentada el jueves pasado ante la Cámara del Segundo Circuito, con la posibilidad de recurrir a la Corte Suprema de Estados Unidos si el fallo resulta desfavorable. La defensa argentina argumenta que la medida viola el derecho federal, la Ley de Inmunidades Soberanas Extranjeras y principios internacionales.