BENEFICIARIOS

Asignación Universal por Hijo: cuánto será en agosto

El gobierno dispuso un nuevo aumento que se cobrará el próximo mes. Cómo pedir la AUH de manera online

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) implementará actualizaciones en los montos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y otros planes sociales para adaptar los beneficios al aumento de precios.

ANSES ajustará nuevamente en agosto las prestaciones sociales para contrarrestar la pérdida de poder adquisitivo de los beneficiarios en un contexto de inflación. Además de la AUH, las jubilaciones, pensiones y otras asignaciones tendrán incrementos, conforme a la nueva fórmula de movilidad que vincula los aumentos mensuales al Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Este ajuste busca brindar un alivio económico a las familias más vulnerables y mejorar su capacidad de consumo.


De cuánto será la AUH en agosto 2024

En agosto se utilizará como referencia la inflación de junio, que fue del 4,6%. Consecuentemente, los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) recibirán 81.010 pesos en el octavo mes del año.

Cómo pedir la Asignación Universal por Hijo en ANSES

Para solicitar la Asignación Universal por Hijo, los interesados deben seguir una serie de pasos. Primero hay que ingresar a la página web de la ANSES y acceder a la sección de la AUH. Luego hay que completar el formulario de solicitud con los datos personales y del menor a cargo.


Una vez realizo estos pasos, se debe adjuntar la documentación requerida, como la partida de nacimiento del menor y el DNI de ambos progenitores y del niño/a. Por último, solicitar un turno en la misma plataforma para presentar la documentación de manera presencial en una oficina de ANSES, y asistir en la fecha correspondiente con los documentos.

Nuevos montos de la AUH en agosto 2024: serán 81.010 pesos

Es importante destacar que, para mantener el cobro de esta asignación, se deben presentar anualmente los certificados de escolaridad y los controles de salud.

Quiénes pueden solicitar la AUH

La Asignación Universal por Hijo la pueden solicitar tanto madres como padres, incluso un titular, con hijos a cargo que se encuentre en alguna de las siguientes situaciones: desocupado, que tenga trabajo no registrado o que sea sin aportes, que su trabajo sea en casas particulares o que sea monotributista social.

Cuándo cobro la AUH en junio 2024

En junio de 2024, ANSES aplicó un incremento del 41,48% en la Asignación Universal por Hijo (AUH). Esto determinó un monto bruto de 74.354 pesos.(Infobae)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Asignación Universal por Hijo
AUH

¿Cuánto vas a cobrar este mes por hijo después del ajuste aplicado?

¿Cuánto vas a cobrar este mes por hijo después del ajuste aplicado?
La ANSES informó que en septiembre de 2025 la Asignación Universal por Hijo (AUH) tendrá un aumento del 1,9 % según el índice de inflación de julio. El monto bruto será de $115.087, equivalentes a $92.070 netos después de la retención del 20 %. En el caso de menores con discapacidad, el monto bruto será de $374.744 (neto: $299.795,20). Este ajuste no requiere ningún trámite y se complementa con la Tarjeta Alimentar, cuyos importes varían según la cantidad de hijos.
PARA LEER

¿Cuánto se cobra la AUH en agosto y qué beneficios extra hay?

¿Cuánto se cobra la AUH en agosto y qué beneficios extra hay?
Desde agosto, la ANSES aplicará un aumento del 1,6% en la Asignación Universal por Hijo (AUH), que elevará el monto a más de $112.000 por cada hijo. Además, las familias podrán acceder a la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche, mientras se espera la confirmación del calendario de pagos.