Audios explosivos: Spagnuolo y un caso que salpica a la cúpula libertaria
El Gobierno nacional atraviesa un fuerte temblor político tras la difusión de audios atribuidos a Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia de Discapacidad, que describen un presunto sistema de sobornos.
La Casa Rosada quedó sumida en la incertidumbre luego de la difusión de más de treinta audios atribuidos a Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), despedido el jueves por la noche. En las grabaciones, reveladas por el portal Data Clave y el canal Carnaval, se describiría un esquema de presuntas coimas vinculadas a la provisión de medicamentos para personas con discapacidad.
Los materiales, que según trascendió fueron obtenidos de manera clandestina y editados, mencionan a Karina Milei, a Eduardo "Lule" Menem e incluso al propio Presidente. "Nos estamos enterando de los operativos por la prensa", reconoció un alto colaborador oficial, tras los allanamientos ordenados por la Justicia en oficinas de la Andis y domicilios vinculados a laboratorios proveedores.
El avance judicial y las sospechas internas
La investigación quedó en manos del fiscal federal Franco Picardi, quien avanza sobre la posible responsabilidad de funcionarios de segunda línea. Entre ellos, Daniel María Garbellini, ex director de Acceso a los Servicios de Salud de la Andis, también desplazado del cargo. Se lo vincula con la droguería Suizo Argentina, señalada como intermediaria en las supuestas maniobras.
En el Ejecutivo admiten que el caso los tomó por sorpresa y que los audios podrían haberse grabado en un ámbito público, como un restaurante. Las grabaciones serían del año pasado y su irrupción ocurre justo en medio del debate parlamentario por la ley de emergencia en Discapacidad, lo que refuerza las sospechas de que se trata de una operación política.
Crisis política y fuego amigo
La crisis estalló en un contexto adverso para el oficialismo, tras varias derrotas legislativas y en plena campaña electoral. En Diputados, la oposición logró insistir con la ley que declara la emergencia en Discapacidad, derribando el veto presidencial. Al día siguiente, en el Senado, se aprobaron la emergencia pediátrica y el financiamiento universitario con mayoría abrumadora.
Dentro del Gobierno, algunas miradas apuntan a la diputada Marcela Pagano, que se alejó de La Libertad Avanza para conformar el bloque Coherencia. Otros sospechan del entorno de Victoria Villarruel, quien mantenía una relación de confianza con Spagnuolo. En Balcarce 50 se habla de "fuego amigo" y de disputas intestinas que hoy derivaron en un escándalo comparable al caso $Libra.