Audios, internas y temblor económico: el Gobierno enfrenta un octubre clave
Javier Milei atraviesa semanas críticas en medio de audios filtrados, internas en su gobierno y una economía en tensión. Con tasas récord y medidas restrictivas, el Ejecutivo busca sostener la calma hasta las elecciones de octubre, mientras la Justicia avanza sobre las denuncias de corrupción y la violencia política crece en campaña.
El presidente Javier Milei cerró agosto en medio de tensiones que se trasladan tanto al frente político como al económico. En encuentros con empresarios, insistió en que el plan de gobierno "está funcionando", aunque reconoció que las elecciones amplifican el ruido. Sin embargo, las dudas persisten: la economía parece detenida hasta octubre y los mercados responden con volatilidad.
Para frenar al dólar, el ministro Luis Caputo recurrió a tasas que rozan el 80% y a mayores restricciones financieras. Los plazos fijos superan el 55%, encareciendo el crédito y golpeando a consumidores y empresas. A esto se suma un fuerte aumento de encajes para los bancos, que mantienen una relación cada vez más tirante con el Gobierno. "El mercado se mueve de manera errática y cada alivio que aparece es eminentemente electoral", señalan analistas.
Escándalo de audios y sospechas de corrupción
El frente judicial y político sumó un nuevo foco con la filtración de audios de Diego Spagnuolo, exfuncionario de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). En ellos se mencionan posibles hechos de corrupción que involucran a dirigentes cercanos al oficialismo, incluso a Karina Milei.
Si bien desde el Gobierno aseguran que Spagnuolo iba a ser desplazado por ineficiencias en la gestión, lo cierto es que los audios golpearon la confianza interna y abrieron interrogantes sobre la transparencia en la administración de fondos millonarios. La Justicia, a cargo del juez Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi, ya concentra su atención en posibles direccionamientos de compras a favor de la droguería Suizo Argentina.
"La duda se instaló como sistema", reconocen voces libertarias, mientras la campaña oficial intenta minimizar el impacto.
Violencia política y cuentas pendientes
A los escándalos y la economía en tensión se suman episodios de violencia en campaña. El ataque con piedras a la caravana presidencial en Lomas de Zamora encendió las alarmas en Casa Rosada, que ahora refuerza la seguridad en cada acto.
Mientras tanto, el Gobierno avanza con reformas controvertidas en el Congreso y anuncia privatizaciones, aunque hasta el momento solo se concretó una. "Falta mucho para octubre y al mismo tiempo es poco para enderezar lo que hoy está complicado", admiten en la coalición oficialista.
Con audios explosivos, internas feroces y un mercado en vilo, el oficialismo enfrenta un septiembre decisivo en su carrera hacia las urnas.