actualidad

AUH noviembre 2025: cuánto cobran las familias tras el nuevo aumento de ANSES

La Asignación Universal por Hijo sube en noviembre a $120.066. ANSES retiene el 20% hasta la presentación de la Libreta AUH.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El valor de la Asignación Universal por Hijo (AUH), una política social clave para hogares sin ingresos formales, vuelve a aumentar en noviembre de 2025. La medida responde a la actualización automática basada en la inflación de septiembre, que fue del 2,1%.

Desde este mes, el monto fijado por ANSES asciende a $120.066 por hijo, aunque los beneficiarios percibirán $95.958, dado que el organismo retiene un 20% hasta que se presente la Libreta AUH, requisito que acredita escolaridad y controles de salud.

La AUH está destinada a madres, padres o tutores con menores de 18 años en situación de desempleo, empleo informal o trabajo doméstico registrado. En casos de discapacidad, el beneficio no tiene límite de edad y contempla un monto diferencial.


Los nuevos valores y cómo impactan en las familias

De acuerdo con la actualización, los nuevos valores de la prestación son los siguientes:

  • AUH por hijo: $95.737,66

  • AUH por discapacidad: $311.748,35

  • Asignación por embarazo: $95.737,66

Además, la AUH por hijo con discapacidad llega a $389.808, mientras que la Ayuda Escolar Anual se ubica en $42.922. Los montos por nacimiento y adopción alcanzan $69.776 y $417.197, respectivamente.

Este beneficio social llega a 2,5 millones de familias argentinas y asiste a más de 4,3 millones de menores. Según ANSES, "la actualización mensual permite que las prestaciones acompañen la inflación y no pierdan poder adquisitivo".

Comparado con el año anterior, el monto actual de la AUH representa una suba real del 110% frente a noviembre de 2023, cuando el beneficio era mucho menor. Si se suma la Tarjeta Alimentar -que mantiene $52.250 desde junio de 2024-, el aumento real interanual se modera al 57%.


Cómo presentar la Libreta AUH y cobrar el monto retenido

Para cobrar el 20% retenido cada mes, los titulares deben presentar la Libreta AUH. Este documento confirma que los menores cumplieron con la asistencia escolar y los controles médicos correspondientes.

La presentación puede hacerse de forma digital a través del portal Mi ANSES, ingresando con número de CUIL y clave de la seguridad social. Desde allí, se debe seleccionar la opción "Hijos / Libreta AUH", verificar los datos y, si falta información, descargar o imprimir el formulario para completarlo en la escuela o el centro de salud.

Una vez firmado y escaneado, el archivo debe subirse nuevamente al sistema. La imagen debe ser nítida, mostrar las cuatro esquinas del documento y tener un tamaño menor a 3 MB en formato JPG.

El cumplimiento de este trámite permite acceder al saldo retenido y garantiza el cobro total del beneficio. Según remarcan desde ANSES, el objetivo de este sistema "no es solo transferir ingresos, sino también incentivar la escolaridad y los controles sanitarios en la infancia". 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de AUH
PARA LEER

ANSES desarrolla operativos de atención en todo el país: los detalles

ANSES desarrolla operativos de atención en todo el país: los detalles
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), dependiente del Ministerio de Capital Humano, continúa con sus operativos de atención en todo el país. En estos espacios, los ciudadanos pueden realizar gestiones y consultas vinculadas a los distintos programas y beneficios del organismo, presentando su DNI y la documentación correspondiente.