actualidad

AUH septiembre 2025: cómo presentar la Libreta y cobrar el bono de $85.000

ANSES paga la AUH con aumento del 1,9% en septiembre 2025. El beneficio alcanza $115.088 y se complementa con la Libreta AUH y la Tarjeta Alimentar.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) continúa en septiembre con el pago de la Asignación Universal por Hijo (AUH), que se incrementa un 1,9% según la inflación medida por el INDEC. Con esta actualización, el monto total asciende a $115.088 por hijo, aunque los beneficiarios reciben el 80% mensual ($92.040,40). El 20% restante se libera con la presentación de la Libreta AUH.

Además, la Asignación Universal por Hijo con Discapacidad trepa a $374.745, mientras que la Asignación Familiar por Hijo llega a $57.549.

Qué es y cómo tramitar la Libreta AUH

La Libreta AUH es el formulario obligatorio que deben presentar los titulares para acreditar la escolaridad, el cumplimiento del calendario de vacunación y los controles de salud de los menores. Su entrega no solo habilita el cobro del 20% retenido, sino también el acceso a un bono de $85.000 y a la Ayuda Escolar Anual.

Según ANSES, "la Libreta debe descargarse desde Mi ANSES, imprimirse y completarse en la escuela o centro de salud con firmas y sellos. Luego se sube online o se entrega en oficinas sin turno previo".

El organismo recuerda que la foto del formulario debe ser clara, en formato JPG y con un peso menor a 3 MB para que el trámite sea validado.

Tarjeta Alimentar y calendario de pagos de ANSES en septiembre

La Tarjeta Alimentar, destinada a titulares de AUH, AUE y madres de siete hijos o más con Pensión No Contributiva, mantiene los montos congelados desde 2024: $52.250 para un hijo, $81.936 para dos y $108.062 para tres o más. El depósito se acredita en la misma cuenta que la asignación principal.

El calendario de pagos de la AUH y la Asignación Familiar por Hijo en septiembre 2025 quedó establecido de la siguiente manera:

  • DNI terminados en 0: lunes 8

  • DNI terminados en 1: martes 9

  • DNI terminados en 2: miércoles 10

  • DNI terminados en 3: jueves 11

  • DNI terminados en 4: viernes 12

  • DNI terminados en 5: lunes 15

  • DNI terminados en 6: martes 16

  • DNI terminados en 7: miércoles 17

  • DNI terminados en 8: jueves 18

  • DNI terminados en 9: viernes 19

Para la Asignación por Embarazo, el cronograma va del 10 al 23 de septiembre según la terminación del DNI.

Con este esquema, ANSES busca garantizar que las familias más vulnerables puedan acceder a los recursos necesarios en un contexto económico difícil.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ANSES