AUH septiembre 2025: fechas de cobro, montos actualizados y cómo presentar la libreta
Anses confirmó el calendario de pagos de la AUH para septiembre 2025 con aumentos del 1,90% y nuevos valores para las familias.
Los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) ya pueden consultar con precisión las fechas de cobro de septiembre 2025, según la terminación del DNI. El calendario fue difundido por la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) y establece el siguiente cronograma:
-
DNI terminados en 0: 10 de septiembre
-
DNI terminados en 1: 11 de septiembre
-
DNI terminados en 2: 12 de septiembre
-
DNI terminados en 3: 15 de septiembre
-
DNI terminados en 4: 16 de septiembre
-
DNI terminados en 5: 17 de septiembre
-
DNI terminados en 6: 18 de septiembre
-
DNI terminados en 7: 19 de septiembre
-
DNI terminados en 8: 22 de septiembre
-
DNI terminados en 9: 23 de septiembre
Este esquema permite que más de 2 millones de familias beneficiarias organicen su economía con antelación.
Cuánto se cobra por AUH en septiembre
Al igual que otras prestaciones sociales, la AUH se actualiza mensualmente en base al índice de inflación. En septiembre, se aplica un aumento del 1,90%, en concordancia con el dato de julio.
Los valores confirmados por Anses son los siguientes:
-
Asignación Universal por Hijo: $92.065,27
-
Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $299.790,04
-
Asignación por Embarazo: $92.065,27
Cabe aclarar que el 20% de la prestación queda retenido hasta que se presente la Libreta AUH, requisito que acredita la asistencia escolar y sanitaria de los menores.
"Este mecanismo busca garantizar que los chicos no solo reciban apoyo económico, sino también educación y salud", señalaron desde el organismo previsional.
Cómo presentar la Libreta AUH 2025
La Libreta AUH es un trámite obligatorio para acceder al 20% retenido de la asignación. En 2025, la Anses simplificó el proceso y ahora puede hacerse de manera digital en Mi Anses.
Los pasos son los siguientes:
-
Ingresar a Mi Anses con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
-
En la sección "Hijos", seleccionar "Libreta AUH" y verificar la información de cada menor.
-
Si falta algún dato (educación, salud o vacunación), generar la libreta y descargar el formulario.
-
Imprimir el documento y completarlo en la escuela o centro de salud correspondiente.
-
Sacar una foto clara del formulario, asegurando buena iluminación y que las cuatro esquinas estén visibles (peso máximo 3 MB en JPG).
-
Subir la libreta escaneada en Mi Anses y esperar el correo de confirmación.
Este procedimiento digital busca agilizar los trámites y evitar demoras en la acreditación.