POLITICA

Aumentaron 30% la dieta de los diputados y senadores

Los presidentes de las Cámaras del Congreso de la Nación decidieron aumentar la dieta de los 329 legisladores que conforman la representación del Poder Legislativo Nacional. 

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La medida significa un cambio en el rumbo del ajuste que lleva adelante el Gobierno nacional y queda por arriba de la media de las paritarias para el primer bimestre del año.

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, y su par del Senado, Victoria Villarruel, firmaron la paritaria de los trabajadores del Congreso de la Nación en la que se estableció que el incremento salarial acumulativo para el primer bimestre del año fue de 16% a partir del 1° de enero de 2024 y 12% desde el 1° de febrero.

La medida, tomada el pasado 23 de febrero, establecía que era para el personal del Palacio Legislativo pero no hacía referencia a los legisladores que, en general, tienen sus dietas atadas a esa negociación.

La falta de referencia suponía, en un principio, que los diputados y senadores quedaban afuera del incremento salarial. Mucho más teniendo en cuenta el proceso de racionalización y recorte que está llevando adelante la administración de La Libertad Avanza.

Sin embargo, los recibos de sueldo de los miembros de la Cámara Alta y Baja fueron mostrando el aumento y un diputado nacional pasó de cobrar $ 1.567.000 en enero a $ 1.984.000 en febrero.

La resolución que lleva la firma de los presidentes de ambas cámaras señala que "en virtud de la responsabilidad política, los signatarios del presente acuerdo en representación de la parte empleadora se comprometen a otorgarlo en función de la disponibilidad en las partidas presupuestarias, impulsando las diligencias necesarias ante las presidencias de ambas Cámaras".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Diputados
PARA LEER

La diputada Nieto dijo que Mascheroni "es un soldado del kirchnerismo que frena la ampliación del Tribunal Superior'"

La diputada Nieto dijo que Mascheroni "es un soldado del kirchnerismo que frena la ampliación del Tribunal Superior'"
La diputada provincial Adriana Nieto defendió la ampliación del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) en Santa Cruz y lanzó duras críticas al gremio judicial y al kirchnerismo. Destacó la incorporación de Acevedo y González Nora como un "momento histórico" y denunció que la resistencia responde a maniobras para sostener un esquema de impunidad política y judicial en la provincia.
PARA LEER

Sesión secreta en Diputados: la jueza Quintana notificó que se suspenda la designación de vocales del TSJ

Sesión secreta en Diputados: la jueza Quintana notificó que se suspenda la designación de vocales del TSJ
La Cámara de Diputados de Santa Cruz fue convocada a una sesión secreta para este jueves con la intención de designar a los nuevos vocales del Tribunal Superior de Justicia. Sin embargo, una notificación judicial firmada por la jueza Marcela Quintana ordenó suspender el tratamiento de las ternas enviadas por el Poder Ejecutivo durante diez días. La medida cautelar responde a una presentación de la Asociación Gremial de Empleados Judiciales, que cuestiona la ampliación del máximo tribunal.