Salarial

Aumento en los salarios de los empleados de comercio: cuánto percibirán en octubre

Se trata de un incremento que será pagado en tres tramos, y alcanzará a todas las categorías.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Los empleados de comercio de todo el país percibirán desde octubre un nuevo aumento en sus salarios básicos, que será pagado en tres tramos. Esto aplica a todos los trabajadores del rubro incluidos en el Convenio Colectivo de Trabajo 130/75.

Se trata de un incremento alineado a las sumas no remunerativas previas acordadas por la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS).

Con este acuerdo, a los sueldos básicos se les sumará a partir de la liquidación de septiembre del 2024 las sumas fijas otorgadas en enero y febrero de este año.

Este dinero extra se irá incorporando al básico de forma escalonada en los tres meses siguientes, es decir en los salarios de septiembre, octubre y noviembre del 2024 en cuotas iguales y consecutivas.

¿De cuánto es el aumento extra?

-Primera cuota: septiembre 2024 (a liquidarse a inicios de octubre)

-Segunda cuota: octubre 2024 (a liquidarse a inicios de noviembre)

-Tercera cuota: noviembre 2024 (a liquidarse a inicios de diciembre)

Estas sumas no remunerativas que se incorporan ahora, se pagaron en enero y febrero, y solo resta que se incluyan los extras que se abonaron en abril y junio del 2024, que en algún punto deberían entrar al cálculo del básico.

Por ejemplo, los trabajadores de la categoría Maestranza A, cuyo sueldo básico actualmente es de $ 441.108 recibieron dos sumas no remunerativas de $ 88.222 en enero y de $ 77.635 en febrero.

Estas, las cuales suman $ 165.857, se adherirán al básico en tres cuotas iguales de $ 55.285. Por lo que el salario básico de cada mes pasará a ser el siguiente:

  • Básico de septiembre 2024: $ 496.393,67
  • Básico de octubre 2024: $ 551.679,34
  • Básico de noviembre 2024: $ 606.965,01

En cuanto a las negociaciones paritarias, este mes de septiembre la FAECyS y las cámaras del sector se volverán a reunir para revisar el acuerdo vigente y definir nuevas actualizaciones. (ADNSUR)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Empleados de Comercio
EMPLEADOS DE COMERCIO

Despidos, protestas y conciliación: la situación en un supermercado de Santa Cruz

Despidos, protestas y conciliación: la situación en un supermercado de Santa Cruz
El Centro de Empleados de Comercio denunció despidos injustificados y hostigamiento laboral en la sucursal de Diarco en Caleta Olivia. Tres trabajadores fueron desvinculados, lo que generó una protesta sindical. Tras la intervención del Ministerio de Trabajo, se dictó una conciliación no obligatoria que retrotrajo los despidos, aunque el conflicto sigue abierto.