PARA LEER

Banco Nación ofrece créditos para ampliación, refacción o terminación de viviendas

El Banco de la Nación Argentina lanzó una nueva línea de créditos hipotecarios disponible en todo el país. Está destinada a trabajadores en relación de dependencia, jubilados, pensionados, monotributistas y autónomos. Los préstamos permitirán la ampliación, refacción o terminación de viviendas, con tasas de interés diferenciadas y montos de hasta 230.000 UVAs.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

 El Banco de la Nación Argentina anunció una nueva línea de créditos hipotecarios para la adquisición, ampliación, refacción o finalización de viviendas. La medida está dirigida a trabajadores en relación de dependencia con planta permanente, jubilados, pensionados, autónomos, monotributistas y contratados con contrato vigente al momento de la solicitud.

Una de las particularidades de estos préstamos es que permiten hasta dos titulares y dos codeudores, quienes deberán ser familiares directos (padres, hijos o hermanos). En el caso de los contratados, es obligatorio presentar un codeudor que se encuentre en actividad laboral bajo relación de dependencia en planta permanente, sea jubilado, pensionado o autónomo.

En cuanto a los destinos del crédito, podrán utilizarse para la construcción de viviendas con un grado de avance superior al 60%, así como para ampliación, refacción o finalización de una vivienda única y permanente. También se admite su uso en una segunda vivienda, aunque con condiciones diferenciadas.

El monto máximo de asistencia será de 135.000 UVAs o 230.000 UVAs, dependiendo del caso, sin superar el 75% del presupuesto de obra. Además, el valor de tasación de la vivienda luego de concluida la obra no podrá exceder el equivalente a 180.000 UVAs en ciertos casos.

Los plazos de los préstamos varían entre 5, 10 y 15 años, con una tasa de interés fija del 4,5% para quienes cobren sus haberes en el Banco Nación y cumplan con los requisitos de valor de vivienda. En otros casos, la tasa será del 8% anual.

Este programa busca facilitar el acceso a la vivienda y mejorar las condiciones habitacionales de miles de familias en Argentina, en un contexto de creciente demanda por soluciones de financiamiento accesibles.

(Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Banco Nación
AJUSTE NACIONAL

La Bancaria Santa Cruz: "Defender el Banco Nación es defender a las pymes y la gente"

La Bancaria se posiciona contra el intento de privatización del Banco Nación
Jorge Rojas, secretario adjunto de La Bancaria Santa Cruz, habló con el programa "Fuera de Contexto" de Radio Nuevo Día sobre el reciente acuerdo salarial alcanzado a nivel nacional, la postura del gremio frente a la posible privatización del Banco Nación y el difícil contexto económico que atraviesan los trabajadores del sector.