Banco Nación ofrece préstamos personales en pesos de hasta $100 millones para estatales
Banco Nación sostiene préstamos personales para empleados con hasta $100 millones.
El Banco Nación lanzó una línea de préstamos personales destinada a empleados en relación de dependencia que perciban sus haberes a través de cuentas en esa entidad. La propuesta incluye montos que van desde $10.000 hasta $100 millones, en pesos, con destino libre y cuotas a sola firma.
Los solicitantes deben tener una edad que, al finalizar el préstamo, no supere la establecida por el régimen jubilatorio al que pertenezcan. Los plazos pueden alcanzar los 72 meses y el sistema de amortización será francés.
Además, se permite la renovación del crédito una vez abonado el 10% de las cuotas, siempre que se mantenga un buen comportamiento de pago.
¿Quiénes pueden solicitar los nuevos créditos del Banco Nación en 2025?
La propuesta está pensada exclusivamente para personas que cobran sus haberes mediante convenio con el Banco Nación. Esto incluye a empleados en relación de dependencia, contratados por locación de servicios y trabajadores que operen bajo el Sistema Nacional de Pagos.
Para quienes pertenecen a la Administración Pública Nacional o Provincial, se establecen condiciones especiales. En el caso de quienes ya cobran en el BNA, la antigüedad requerida baja a solo tres meses.
"Es condición indispensable que el organismo empleador cuente con un convenio para el descuento de la cuota en haberes", aclaran desde el banco.
Hasta $15 millones para estatales: detalles de la línea Nación Empleados
El programa Nación Empleados contempla montos de hasta $15.000.000 para trabajadores de los poderes ejecutivos, judiciales y legislativos, tanto nacionales como provinciales.
Este crédito se otorga en pesos, con una tasa de interés fija durante todo el plazo. Además, "la afectación de ingresos no puede superar el 35% del haber mensual", según estipula el reglamento.
Desde la entidad destacaron: "Las cuotas se debitan automáticamente de la cuenta donde se perciben los haberes, lo que garantiza mayor seguridad y cumplimiento".
Para acceder, los interesados deberán contar con certificación de haberes y cumplir con las condiciones establecidas de antigüedad laboral, tanto para personal de planta permanente como temporaria o contratado.
(Fuente: El Diario Nuevo Día)