Economía

Bancos ajustan tasas: cuánto rinde hoy un plazo fijo de un millón de pesos

El BCRA relevó nuevas tasas a 30 días. Los bancos ofrecen rendimientos que van desde el 30% hasta el 55% nominal anual, con diferencias notorias en los montos finales.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La herramienta del plazo fijo sigue siendo de las más consultadas por ahorristas en un contexto de incertidumbre económica y cambios en la política monetaria. El recorte de las tasas y los valores informados por las entidades al Banco Central (BCRA) configuran un escenario renovado para quienes buscan resguardo y rentabilidad en pesos.

Según un relevamiento reciente, las tasas nominales anuales (TNA) varían entre un mínimo del 30% y un máximo del 55%. Esta dispersión impacta directamente en el monto acreditado tras un depósito estándar de un millón de pesos a 30 días.


Cuáles son los bancos que lideran la oferta de tasas más altas

El Banco del Sol S.A. y el Banco Voii S.A. encabezan el ranking con una TNA del 55%, lo que representa $1.045.205,48 al vencimiento. Muy cerca aparecen Banco Meridian S.A. y Crédito Regional Compañía Financiera S.A.U., con 54,50% de tasa y un resultado de $1.044.794,52.

"Estas entidades superan holgadamente la media simple de todas las tasas relevadas", señaló el informe de Infobae, basado en los registros oficiales del BCRA.

Entre las opciones destacadas también figuran el Banco de la Provincia de Córdoba S.A. (52,00%) y el Banco del Chubut S.A. (51,00%), con retornos que superan los $1.041.000.


Bancos con tasas promedio y los que ofrecen los rendimientos más bajos

En el rango medio, con tasas de entre 47% y 49%, se encuentran el Banco de la Nación Argentina, Banco CMF S.A. y Banco Mariva S.A., con un resultado cercano a los $1.038.630,14. Otras entidades como Banco Dino S.A. y Bibank S.A. ofrecen 45%, lo que representa $1.036.986,30 al cierre del plazo.

Por debajo del promedio general se ubican Banco Macro S.A. (40,50%) y BBVA Argentina S.A. (41,00%), cuyos rendimientos apenas superan los $1.033.000.

En el extremo más bajo aparecen el Banco Ciudad de Buenos Aires, con una tasa del 35% ($1.028.767,12), y el Banco Masventas S.A., con apenas 30% ($1.024.657,53). "La diferencia significativa respecto de los máximos del sistema subraya la heterogeneidad vigente en el mercado local", remarcó el relevamiento.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Tasas de Interés