Bancos dan créditos a monotributistas: qué piden y cómo calcular la cuota
Los monotributistas pueden acceder a créditos hipotecarios, pero deberán cumplir condiciones especiales para demostrar ingresos.
Varios bancos públicos y privados ofrecen créditos hipotecarios con plazos de hasta 30 años. Estos préstamos pueden destinarse a la compra, refacción o adquisición de una segunda vivienda, y están disponibles para empleados en relación de dependencia, autónomos y monotributistas.
Según explicó Agustín S. Sosa, CEO de Tributo Simple, los solicitantes deben presentar DNI, no tener antecedentes negativos en el sistema financiero, resúmenes de tarjetas de crédito y comprobantes de pago, además de un registro que certifique que no poseen una vivienda a su nombre.
Condiciones especiales para monotributistas
En el caso de los monotributistas, los bancos suelen exigir: constancia de inscripción vigente, al menos un año de antigüedad como contribuyente ante AFIP, tres meses en la categoría utilizada para calcular ingresos, y comprobantes de los últimos tres pagos realizados en término.
"Algunos bancos toman como referencia la categoría más baja de los últimos seis o doce meses, lo que puede reducir el monto otorgado", advirtió Sosa. Además, recomendó presentar una certificación de ingresos avalada por un contador público para respaldar la capacidad de pago.
Un monotributista puede facturar hasta $94.805.682,90 anuales en la categoría K, mientras que el ingreso familiar también puede sumarse para aumentar el monto solicitado.
Cómo calculan el monto y la cuota
En la mayoría de las entidades, la cuota no debe superar el 25% de los ingresos familiares. El cálculo se realiza en UVAs (Unidades de Valor Adquisitivo), cuyo valor se actualiza por inflación. Esto implica que tanto la deuda como la cuota mensual pueden aumentar con el tiempo.
"El monto del préstamo en pesos se divide por el valor de la UVA del día en que se otorga el crédito", explicó Sosa. Así, a mayor inflación, mayor será la actualización de las cuotas y el capital adeudado.
Cumpliendo con estos requisitos, los monotributistas pueden acceder a un crédito hipotecario en bancos públicos o privados, siempre que logren acreditar la estabilidad y el nivel de ingresos requeridos.(IProfesional)