FINANZAS PERSONALES

Bancos y billeteras: nuevas tasas de interés actualizadas hoy

Los bancos actualizaron hoy sus tasas para plazos fijos y cuentas remuneradas. Conocé qué entidades ofrecen la mejor TNA del mercado.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Este miércoles 26 de noviembre, las principales entidades bancarias del país actualizaron sus tasas de interés para inversiones tradicionales en pesos.
Los plazos fijos volvieron a quedar en el centro de atención de ahorristas que buscan proteger sus pesos en un contexto inflacionario.

Entre los nueve bancos con mayor volumen de depósitos, el Macro encabeza el ranking con una TNA del 29%, seguido por Credicoop e ICBC, ambos con 28%.
Le siguen el Banco Nación, con una tasa del 27%, y otras entidades grandes como Provincia, BBVA, Ciudad y Santander, cuyas TNA se ubican entre el 26% y el 25%.

En diálogo con especialistas del sector, algunos remarcan que "los bancos están ajustando sus tasas de forma cautelosa, siguiendo la dinámica del mercado y la política monetaria", como explican fuentes financieras consultadas por este medio.

Otros bancos mejoran el rendimiento y superan a los de mayor volumen

Además de los bancos más grandes, varias entidades medianas y compañías financieras ofrecen tasas más altas.
En este grupo, el Banco Voii y Crédito Regional lideran con una TNA del 33%, mientras que Meridian se ubica con 32,5%.

El Banco Provincia de Córdoba, Tierra del Fuego y REBA presentan 32%, superando ampliamente a los bancos tradicionales.

Desde el sector explican que "las entidades más chicas suelen ofrecer tasas más elevadas para captar depósitos y ganar participación en un mercado muy competitivo", algo que se repite prácticamente todos los meses.

Billeteras virtuales: así rinden hoy las cuentas remuneradas y FCI

Las billeteras digitales también actualizaron sus tasas. La TNA más alta la ofrece Ualá, con un rendimiento del 30%, aunque con un tope remunerado de $1.500.000.
Le siguen Cocos (FCI RM) con 30,01%, Naranja X con 29% y Personal Pay, que ofrece 25,50% vía fondo común money market.

Las cuentas remuneradas atraen cada vez más usuarios por su liquidez inmediata. En palabras de un analista consultado: "Las billeteras permiten disponer del dinero todos los días, pero aun así obtener un rendimiento competitivo frente al plazo fijo".

Además, los Fondos Comunes de Inversión (FCI) siguen ganando terreno frente al plazo fijo tradicional debido a su liquidez de 24 a 48 horas, dependiendo del fondo.(El Economista)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Plazo Fijo