descuentos

Black Friday 2025: cuándo empieza, qué marcas participan y cómo aprovechar las ofertas

El Black Friday 2025 se realizará del 28 de noviembre al 1 de diciembre, con descuentos en tecnología, moda y turismo en todo el país.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Black Friday 2025 volverá a ser uno de los eventos de consumo más fuertes del año en Argentina. Lo que nació como una tradición estadounidense se consolidó en el comercio local, especialmente en el e-commerce, donde miles de usuarios aprovechan para adelantar compras navideñas o acceder a productos costosos con mejores precios.

Según el sitio oficial de Black Friday Argentina, la edición 2025 comenzará el viernes 28 de noviembre y se extenderá hasta el lunes 1 de diciembre, conectando directamente con el Cyber Monday. "El formato de cuatro días ya es parte de la estrategia de las marcas para maximizar ventas", explicaron desde una empresa organizadora, que además adelantó un incremento de las campañas de expectativa y de stock disponible.


Tecnología, moda y turismo: las marcas que ya confirmaron su participación

Las promociones confirmadas incluyen múltiples rubros. En tecnología participarán Samsung, Lenovo y Whirlpool, con rebajas en smartphones, computadoras y electrodomésticos. En moda se suman Nike, Puma y Devré, mientras que el turismo tendrá un rol destacado con ofertas de LATAM, JetSMART, Marriott y otras compañías que buscan impulsar la compra anticipada de pasajes y estadías.

Desde una firma del sector destacaron que "el Black Friday es clave para medir el comportamiento del consumidor digital y anticipar la temporada de verano", en relación a las tendencias de compra observadas en los últimos años.

La preferencia por el comercio electrónico sigue en alza. Muchos usuarios utilizan esta fecha para renovar dispositivos, invertir en viajes o adquirir productos de alto valor con planes de financiación. Dependiendo de la tienda y la entidad bancaria, se ofrecerán cuotas sin interés o financiación extendida, uno de los factores más buscados por los consumidores.


Cómo evitar precios inflados: claves para identificar descuentos reales

Aunque el evento es esperado por millones de compradores, especialistas recomiendan analizar cada oferta para evitar confusiones. Comunidades de consumidores advirtieron que "algunas tiendas elevan los precios en los días previos para luego aplicar descuentos que no siempre son reales".

Por eso, los expertos sugieren:

  • Revisar el historial de precios de los productos.

  • Comparar entre distintas tiendas antes de decidir.

  • Registrar previamente los artículos de interés para seguir su variación.

  • No dejarse guiar solo por etiquetas de descuento, sino por el precio final.

Estas recomendaciones ayudan a evitar sorpresas durante un fin de semana que mueve millones de transacciones en todo el país.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de black friday