PARA LEER

Bono de fin de año para jubilados: cómo anotarse en ANSES para cobrarlo en diciembre

En diciembre, los jubilados recibirán un bono de $70,000 sin necesidad de inscripción previa. Este se sumará al aguinaldo y los incrementos mensuales. Para acceder, los ingresos totales no deben superar los $329,623. Los pagos se acreditarán automáticamente según el calendario de ANSES.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com


Diciembre está cada vez más cerca y los jubilados de Argentina se preparan para recibir buenas noticias financieras. La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha anunciado un bono de fin de año que se pagará en diciembre, sumándose al aguinaldo y otros extras confirmados.

El bono de fin de año no requerirá inscripción previa, ya que se acreditará automáticamente en las cuentas bancarias de los jubilados que cumplan con el requisito de ingreso. Esto significa que aquellos con ingresos más bajos verán reflejado un monto adicional de $70,000 en sus cuentas, diseñado para ayudar a estabilizar su poder adquisitivo.

Requisitos para el bono

Para ser elegible para este bono, los jubilados no deben tener un ingreso superior a $329,623, sumando todas sus prestaciones. Este límite ha sido establecido por el gobierno para garantizar que el bono llegue a quienes más lo necesitan.

Detalles del pago en diciembre

ANSES ha especificado los montos exactos que los jubilados deberán cobrar en diciembre:

Haber

La jubilación mínima aumentará de $252,798 en noviembre a $259,623 en diciembre.

La jubilación máxima pasará de $1,701,094 a $1,747,023.

Bono

El bono de $70,000 se acreditará sin aumentos por inflación, manteniéndose fijo hasta el 2025. Sumado al nuevo haber, los jubilados cobrarán un total de $329,623 si reciben la jubilación mínima.

Aguinaldo

El aguinaldo se calcula como el 50% del mejor salario percibido durante el semestre. Para quienes reciben la jubilación mínima, esto será $129,811. Los que perciben la jubilación máxima recibirán un aguinaldo de $873,511.

En total, los jubilados que reciben la jubilación mínima deberán disponer de $459,434 en diciembre. Por otro lado, aquellos con la jubilación más alta cobrarán un total de $2,620,534.

Impacto del bono

El bono de fin de año es parte de una estrategia más amplia para apoyar a los jubilados en un contexto económico desafiante. Si bien el monto del bono no ha sido ajustado por la inflación, sigue siendo una herramienta crucial para ayudar a los jubilados a enfrentar el aumento de los costos de vida.

Para más información, los jubilados pueden consultar la página oficial de ANSES (anses.gob.ar) donde se encuentran todos los detalles y actualizaciones sobre este y otros beneficios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de jubilados
LA NOVEDAD

Banco Nación: préstamos personales para jubilados con montos de hasta $50 Millones

Banco Nación: préstamos personales para jubilados con montos de hasta $50 Millones
El Banco Nación ha lanzado una nueva línea de préstamos personales para jubilados, pensionados y retirados, con montos que van desde los $5,000 hasta $50 millones. Esta iniciativa ofrece condiciones accesibles, plazos flexibles y un sistema de amortización cómodo, permitiendo a los beneficiarios transformar sus sueños en proyectos de vida.

Confirman aumento para jubilados y bono de 70 mil pesos para las mínimas en enero

Confirman aumento para jubilados y bono de 70 mil pesos para las mínimas en enero
ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que las jubilaciones, pensiones y asignaciones tendrán un incremento en enero del 2,43 por ciento, por la fórmula de movilidad que toma como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de noviembre publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).