Bullrich exige a Espert que aclare su relación con Fred Machado en plena campaña
La ministra de Seguridad y candidata oficialista, Patricia Bullrich, pidió públicamente al diputado José Luis Espert que aclare su relación con Fred Machado, empresario señalado en una causa por narcotráfico. La denuncia fue presentada en 2021 por Juan Grabois y reflotada en plena campaña electoral. Espert negó las acusaciones y habló de una "campaña sucia" en su contra.
En medio de un clima electoral cargado, Patricia Bullrich sorprendió este miércoles al reclamar explicaciones a José Luis Espert, candidato libertario y aliado de "La Libertad Avanza" (LLA), por sus presuntos vínculos con Fred Machado, empresario acusado de narcotráfico.
"Nosotros que combatimos el narco con todo no podemos aceptar conductas de personas aliadas al narco", afirmó la ministra de Seguridad en diálogo con radio La Red. Y remarcó: "Es muy importante en este momento aclarar la situación ya. Hay que aclararla ya".
Su declaración reactivó una causa judicial presentada en 2021 por Juan Grabois, que vinculaba al economista con financiamiento proveniente de Machado.
La defensa de Espert y las acusaciones
Espert negó de manera tajante los señalamientos y los calificó como parte de una operación política. "Es la misma campaña sucia que vengo sufriendo desde 2021, cuando intentaron que yo no entrara a la Cámara de Diputados. El kirchnerismo destruye al país y en vez de discutir cómo reconstruirlo, prefiere hacer campaña sucia", respondió.
Pese a sus dichos, en los últimos días se conoció que Espert viajó en un avión privado de Machado y le agradeció públicamente el traslado en su momento. Además, fiscales de Texas investigan una transferencia por u$s200.000 atribuida al empresario y a su socia, Debra Lynn Mercer-Erwin.
Una polémica que sacude la campaña
El cruce entre Bullrich y Espert expuso tensiones dentro de LLA y se da en plena cuenta regresiva hacia las elecciones. La ministra recordó que el caso se remonta a 2019 y pidió que el diputado aclare si presentó o no descargos ante la Justicia Electoral.
Mientras tanto, Espert buscó relativizar la polémica comparando su situación con otras operaciones contra opositores en años electorales. "Le pasó a Enrique Olivera en 2005, a De Narváez en 2009 y a Patricia Bullrich en 2017 con el caso Maldonado. Siempre antes de una elección aparece lo mismo", sostuvo.
La incógnita ahora es si Espert podrá despejar dudas antes de los comicios o si este episodio marcará un punto de inflexión dentro del espacio libertario.