Bullrich exigió a Espert aclarar denuncias por vínculos con el narcotráfico
La ministra de Seguridad y candidata a senadora Patricia Bullrich pidió explicaciones inmediatas al diputado José Luis Espert por las denuncias que lo vinculan con el narcotráfico. La polémica surge tras una denuncia de Juan Grabois y la aparición de un documento judicial en EE.UU. que registra un giro de US$200.000 al libertario por parte de Fred Machado, condenado por tráfico de drogas.
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, quien además es candidata a senadora en la Ciudad de Buenos Aires, pidió este miércoles "aclarar ya" la situación del diputado nacional José Luis Espert, acusado de haber recibido dinero del narcotráfico.
El pedido se da tras la denuncia judicial presentada por Juan Grabois y la difusión de un documento de la Justicia de Estados Unidos, revelado por El Diario AR y Perfil, que registra un supuesto giro de US$200.000 a Espert por parte de Fred Machado, un empresario con condena en Argentina por narcotráfico y con pedido de extradición en curso.
"Es muy importante en este momento aclarar la situación ya. Ya hay que aclararla", sostuvo Bullrich en Radio La Red. Consultada sobre si Espert debería bajar su candidatura en las elecciones del 26 de octubre, no lo descartó.
Antecedentes y postura del Gobierno
Machado, hoy investigado por la Justicia estadounidense, fue quien en 2019 le prestó a Espert un avión privado y una camioneta durante la campaña presidencial. Sin embargo, el libertario niega haber recibido dinero y atribuye las acusaciones a una "operación kirchnerista".
El presidente Javier Milei salió en defensa de su candidato y aseguró: "Esto es otra operación más, la misma de 2019. Pasaron seis años, es recurrente". Además, calificó las denuncias como "falsas" y "chimento de peluquería".
Respuesta de Espert y reacción opositora
En conferencia de prensa junto a Diego Santilli en Olavarría, Espert dijo: "Es una denuncia que vengo sufriendo desde 2021. El kirchnerismo destruye el país y después no quiere que uno lo reconstruya, sino que anda con campañas sucias".
Consultado sobre el supuesto giro de US$200.000, respondió: "Esto es una absoluta infamia. Ya nos vamos a ver con Grabois en Tribunales". Sin embargo, hasta ahora no presentó ninguna acción judicial contra el dirigente social.
Mientras tanto, el kirchnerismo solicitó la remoción de Espert de la presidencia de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, argumentando que los vínculos con Machado lo deslegitiman para ocupar ese cargo. Desde el espacio libertario, calificaron la medida como un intento "destituyente".
(Fuente: Diario La Nación)