FINANZAS

Cajas de ahorro y plazos fijos en dólares: cuánto pagan los bancos en julio

Algunos bancos argentinos ofrecen rendimientos de hasta 5,74% anual en dólares, buscando captar billetes que siguen fuera del sistema.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En un intento por atraer los dólares que los argentinos guardan fuera del sistema, distintos bancos comenzaron a ofrecer rendimientos más atractivos en cuentas de ahorro y plazos fijos en moneda extranjera. La estrategia busca seducir a los ahorristas con tasas que, en algunos casos, superan incluso las ofrecidas en Estados Unidos.

Cuentas remuneradas en dólares: qué bancos las ofrecen

Desde el 1 de julio, el Banco Nación comenzó a ofrecer una tasa del 2,10% nominal anual para cajas de ahorro en dólares, hasta un tope de 10.000 dólares. Los intereses se acreditan diariamente y de forma automática. Quienes aún no poseen cuenta pueden abrirla desde la app BNA+.

Por su parte, el Banco Supervielle unificó su rendimiento en dólares al 2% mensual para todas sus cuentas, mientras que Banco del Sol anunció una rentabilidad del 2,25% anual. Banco Galicia, tras su fusión con HSBC, lanzó un paquete que incluye cuentas dolarizadas con una tasa del 2% anual y promociones en dólares mediante sistema de "cashback".

"Estamos viendo un regreso de las cuentas remuneradas en dólares como herramienta para captar depósitos que siguen guardados fuera del sistema", explicaron desde una entidad privada.

Plazos fijos: tasas que superan al Tesoro de EE.UU.

El atractivo no termina en las cuentas de ahorro. Los plazos fijos en dólares también comienzan a ofrecer rendimientos por encima del promedio internacional. El Banco Macro lidera con una tasa del 5,74% anual a 12 meses, seguido por el Banco Supervielle con un 5,5% anual.

Sin embargo, los depósitos en dólares aún no registran un crecimiento sostenido. A pesar del incentivo y de las medidas oficiales para "blanquear" los dólares en efectivo, el stock creció apenas US$11.883 millones desde agosto de 2024, alcanzando los US$30.551 millones.

"La confianza es el principal desafío: sin reglas claras, muchos prefieren seguir fuera del sistema", reconocieron fuentes bancarias.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Dólares
ECONOMÍA

"Nos van a salir dólares por las orejas": el optimismo de Milei ante el futuro económico

"Nos van a salir dólares por las orejas": el optimismo de Milei ante el futuro económico
En una entrevista con Luis Majul para El Observador, el presidente Javier Milei expresó un fuerte optimismo sobre el rumbo económico de Argentina, afirmando que "nos van a salir dólares por las orejas". Respaldó esa visión en el potencial de la minería, el campo y los recursos energéticos, y garantizó que su plan no variará incluso frente a resultados electorales adversos.
judiciales

Triple femicidio en Florencio Varela: una detenida confesó que hubo un pago de un millón de dólares por venganza

Triple femicidio en Florencio Varela: una detenida confesó que hubo un pago de un millón de dólares por venganza
Celeste González Guerrero, una de las detenidas por el triple femicidio ocurrido en Florencio Varela, declaró ante el fiscal Arribas y aportó información clave para la causa. Afirmó que el crimen se cometió por una venganza narco tras el robo de 30 kilos de cocaína y que hubo un pago de un millón de dólares. La joven apuntó a su pareja, Miguel Villanueva Silva, como autor material de los asesinatos y señaló a "Pequeño J" y "El Duro" como los responsables de ordenar los homicidios.