Campagnoli pidió la renuncia de Espert a su banca y a la presidencia de Presupuesto y Hacienda
Marcela Campagnoli, diputada nacional de la Coalición Cívica pidió la renuncia de José Luis Espert a su banca y a la presidencia de la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
La diputada Marcela Campagnoli (Coalición Cívica) consideró que José Luis Espert debería "renunciar a su banca" y también a la presidencia de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, cargo que ocupa desde 2024. La legisladora señaló que Espert "nunca abrió la comisión" y que "la tiene cerrada con llave desde el año pasado". Además, reclamó que el bloque oficialista de La Libertad Avanza "nombre a otra persona en su reemplazo".
Campagnoli aclaró que la oposición "no busca quedarse con la comisión", sino que exige "una conducción activa y sin conflictos éticos". "Ha sido ineficaz, nunca la ha abierto y encima ahora se encuentra complicado en un tema tan grave", señaló, en alusión a las denuncias que lo vinculan con el empresario Federico ‘Fred' Machado, detenido por narcotráfico y a la espera de su extradición a Estados Unidos.
Posible expulsión y debate en Diputados
La legisladora anticipó que en la sesión del miércoles se debatirá la remoción de Espert de la comisión y también su posible expulsión del cuerpo. Según trascendió, Espert habría recibido 200.000 dólares de Machado durante la campaña electoral, hecho que reavivó las críticas internas y externas al oficialismo.
"Acá no hay golpismo, lo que se quiere es poder transitar lo que queda del año con un presidente de la comisión que esté dispuesto a dar las discusiones que hay que dar, y que no esté complicado moralmente por cuestiones de campaña vinculadas al narcotráfico", afirmó Campagnoli. Además, advirtió: "A Espert le convendría renunciar a su banca para no ser expulsado".
Críticas a los DNU y al uso del poder presidencial
En el mismo diálogo, la diputada adelantó que la sesión también incluirá el debate sobre un proyecto que busca limitar las facultades del Poder Ejecutivo para dictar Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU). Campagnoli recordó que la Coalición Cívica "critica esa norma desde 2006", cuando fue impulsada por Cristina Kirchner como senadora durante el gobierno de Néstor Kirchner.
"Desde entonces los presidentes la usaron para legislar por decreto: Néstor Kirchner dictó 236 DNU, Macri 70, y Milei ya lleva 68 en un año y nueve meses", detalló. "Le queremos sacar esa facultad a Milei", concluyó.