Caputo amenaza con sanciones a bancos que incumplen normas fiscales
El ministro de Economía, Luis Caputo, advirtió este jueves que tomará medidas contra los bancos que sigan solicitando documentación impositiva a los clientes, violando así la normativa vigente. A través de redes sociales, cuestionó duramente el accionar de las entidades financieras y pidió a los ciudadanos que no entreguen declaraciones juradas. La medida se enmarca en la aplicación del decreto 353/25 y la resolución 5696/25 que refuerzan el secreto fiscal.
El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, lanzó una dura advertencia a las entidades bancarias por incumplir con la normativa que prohíbe exigir a los clientes la presentación de declaraciones juradas de impuestos nacionales. A través de un posteo en su cuenta de X (ex Twitter), el funcionario señaló: "Si insisten con no acatar las normas, habrá que tomar medidas para que lo entiendan de una vez".
La declaración se dio en respuesta al reclamo público del contador Alejandro Rosenfeld, quien denunció que "los bancos no se adaptan a las nuevas normas del gobierno" y que continúan pidiendo certificaciones y papeles a pesar de que el marco legal actual lo prohíbe. "Siguen como antes. El gobierno va para un lado y ellos para el contrario", escribió Rosenfeld, compartiendo una imagen del formulario que los bancos ofrecen a sus clientes para que firmen una declaración jurada voluntaria.
En dicho documento, se aclara que el cliente está al tanto del contenido de la Resolución General N° 5696/25 de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) y del decreto 353/25, los cuales prohíben a los bancos requerir este tipo de documentación, aunque el cliente puede presentarla por decisión propia para evitar otros trámites.
Caputo fue categórico: pidió a los ciudadanos que "no se los den" y adelantó que el Gobierno ya recibió varios reportes similares, por lo que "vamos a hablar con los bancos". Además, reiteró que la normativa vigente busca proteger a los usuarios ante prácticas abusivas que condicionan el acceso a servicios bancarios.
La resolución 5696/2025 establece que entidades como bancos, escribanos, aseguradoras o agentes inmobiliarios -considerados sujetos obligados por la Ley 25.246- no pueden exigir la entrega de documentación tributaria como requisito para operar. En su argumentación, el texto oficial señala que "no puede soslayarse la asimetría en las relaciones jurídicas" entre proveedores y clientes, especialmente cuando se condiciona el acceso a servicios esenciales.
Con estas declaraciones, el ministro reafirma su intención de disciplinar al sistema financiero, y envía una señal clara sobre la aplicación de las normativas en defensa del secreto fiscal.