Causa sobornos en Discapacidad: la Policía encontró a Diego Spagnuolo y le secuestró el celular en Pilar
La Policía de la Ciudad de Buenos Aires encontró al ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, en un country de Pilar y, por orden judicial, le secuestró el celular en el marco de la causa que investiga supuestos pagos de sobornos por parte de la droguería Suizo Argentina.
La investigación judicial que encabeza el juez federal Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi tuvo un giro clave este mediodía. Luego de varios allanamientos sin éxito en domicilios a nombre de Diego Spagnuolo, la Policía de la Ciudad lo localizó en un country de Pilar cuando circulaba en un VW Nivus. Allí fue interceptado y, por orden judicial, se le secuestró su celular, que será sometido a peritaje.
Fuentes oficiales confirmaron que también se incautaron una computadora y documentación vinculada a la causa. El procedimiento fue parte de los 15 allanamientos simultáneos ordenados por la justicia federal.
Los hallazgos en Nordelta y el rol de Suizo Argentina
Uno de los operativos más relevantes ocurrió en Nordelta, en la casa de Emmanuel Kovalivker, socio de la droguería Suizo Argentina. Según trascendió, el empresario intentaba salir en un auto cuando la Policía encontró en el asiento trasero sobres con USD 266 mil y $7 millones, además de anotaciones. También le secuestraron el celular y el pasaporte.
En paralelo, se allanaron sedes de la propia droguería y de la ANDIS, donde personal especializado de la Policía de la Ciudad incautó computadoras y documentos sobre compras y licitaciones de medicamentos.
Audios comprometedores y vínculos políticos
La causa se originó tras la denuncia del abogado Gregorio Dalbón, quien pidió investigar delitos como cohecho, administración fraudulenta y negociaciones incompatibles. El caso tomó estado público luego de que en el programa Data Clave se difundieran audios donde Spagnuolo afirmaba que "están defalcando la agencia" con pedidos de coimas a través de Suizo Argentina.
En esos audios, el ex funcionario relató: "La gente de la Suizo llama a los proveedores y les dice ‘escuchame, no va más el 5, vas a tener que poner el 8, lo traés a la Suizo y nosotros lo subimos a Presidencia. Así se están manejando'".
Spagnuolo, abogado de Javier Milei antes de la presidencia y uno de sus allegados más frecuentes en Olivos, aseguró haber informado al propio mandatario sobre los pedidos de sobornos: "Yo fui y le dije: ‘Javier, yo estoy denunciando todo el choreo y abajo tengo gente que va a pedir guita. ¿Qué hago?'".
Si bien el Gobierno nacional lo removió de su cargo, evitó pronunciarse sobre las acusaciones ni desmentir la veracidad de los audios.