Crisis en la educación superior

CGT y las dos CTA apoyarán el paro de las Universidades del próximo jueves

La Federación de Docentes de las Universidades, anunció una conferencia conjunta para el día de mañana a las 16 horas en la sede de la calle Azopardo de la CGT, donde las centrales expresarán su apoyo al paro fijado para el próximo jueves.

La CGT, la CTA- de los Trabajadores y la CTA - Autónoma, apoyarán el paro universitario del próximo jueves 14 de marzo, según informó la Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN), en el marco del conflicto salarial y de financiamiento con el gobierno nacional que encabeza Javier Milei.

El gremio informó que el día de mañana, a las 16 horas, se llevará a cabo una conferencia de prensa en la sede de la CGT, de la calle Azopardo 826, donde participaran los tres secretarios generales anfitriones, Pablo Moyano, Héctor Daer y Carlos Acuña, así como sus pares de la CTA-T, Hugo Yasky, y de la CTA-A, Hugo "Cachorro" Godoy.

El Frente Sindical, que integran FEDUN, CONADU, CONADU Histórica, FAGDUT, UDA, CTERA y FATUN, convocó a un paro de 24 horas para este miércoles en rechazo del ajuste del gobierno a las universidades y en reclamo por una recomposición salarial.

Desde FEDUN, ponderaron la importancia de la unidad frente al avance del ajuste en el sector, "no es casualidad que estemos todos juntos pensando lo mismo", señaló el gremio en un comunicado de prensa y advirtió que "desde que asumió el gobierno, el poder adquisitivo del salario bajó un 50%, la inflación fue de más del 60% y nos ofrecieron solo un 6% de aumento", alarmaron.

En esa línea, la Federación consideró que el ajuste al financiamiento de la educación universitaria, "se trata de la mayor pérdida de poder adquisitivo desde la vuelta de la democracia", concluye el comunicado de prensa difundido en el día de hoy.

Fuente: Mundo Gremial


Esta nota habla de:
Últimas noticias de universidad
EDUCACION

Docentes universitarios de todo el país paran del 12 al 14 de noviembre pidiendo que se aplique la Ley de Financiamiento Educativo

ADIUNPA se suma a las medidas de fuerza
El Congreso Extraordinario de CONADU Histórica resolvió convocar a un paro nacional de 72 horas los días 12, 13 y 14 de noviembre, en reclamo de salarios dignos y la implementación de la Ley de Financiamiento Educativo. La medida, que se extenderá a todas las universidades nacionales -incluida la UNPA-, se enmarca en la continuidad del plan de lucha ante la falta de respuestas del Gobierno Nacional.
UNIVERSIDADES

Sindicatos Universitarios pidieron votar a quienes "defiendan la educación pública» y exigen la aplicación de la Ley de Financiamiento

Los gremios píden por la Aplicación de la Ley de Financiamiento
El Frente Sindical de Universidades Nacionales llamó a votar el próximo domingo por candidatos que «defiendan la universidad pública» y ratificó que recurrirá a la Justicia para asegurar el «estricto cumplimiento» de la Ley de Financiamiento Universitario, tras el anuncio del Gobierno de Javier Milei de que no aplicará la norma hasta que el Congreso explique de dónde se sacarán los fondos.