Chau plazo fijo: las tasas de las billeteras virtuales que superan el 38%
Las billeteras virtuales se consolidan como una alternativa atractiva al plazo fijo, ofreciendo rendimientos diarios en pesos.
Las billeteras virtuales se consolidan como una alternativa atractiva al plazo fijo, ofreciendo rendimientos diarios en pesos por el dinero depositado en sus cuentas remuneradas. Sin embargo, las tasas varían significativamente entre las plataformas, por lo que elegir bien dónde colocar sus pesos puede marcar una gran diferencia.
Según el último relevamiento de la consultora Trascendo, actualizado al 29 de septiembre de 2025, la competencia por el mejor rendimiento es intensa, con una brecha de más de 15 puntos porcentuales entre las opciones más y menos rentables.
Ranking de Rendimientos Anuales (Septiembre 2025)
El estudio de Trascendo detalla que el podio lo ocupa la opción de Ualá (FCI), mientras que Mercado Pago se ubica en la zona media de la tabla.
Rendimientos de Billeteras Virtuales (Septiembre 2025)
El último relevamiento de la consultora Trascendo muestra una marcada diferencia en los rendimientos que ofrecen las principales billeteras virtuales de Argentina, con una variación superior a 15 puntos porcentuales entre las mejores y las peores opciones.
El Podio de las Billeteras con Mejores Tasas
El ranking de las billeteras que más pagan es encabezado por distintas variantes de un mismo grupo y una billetera muy popular:
Ualá (FCI): Lidera cómodamente la lista con un rendimiento anual estimado del 38,69%.
Ualá (Uilo): Se ubica en el segundo puesto, pagando un 37% anual.
Naranja X: Comparte la segunda posición con Ualá (Uilo), ofreciendo también un 37% de rendimiento anual.
Otras Billeteras Destacadas (Zona Alta)
Inmediatamente detrás del podio, se encuentran varias plataformas con tasas muy competitivas, superando el 34%:
Fiwind: Ofrece un rendimiento del 36%.
Taca Taca: Paga un 35,41%.
Banco Bica: Su rendimiento se sitúa en el 35%.
Cocos Pay: Alcanza un 34,68%.
Brubank: Cierra este grupo con un 34%.
Rendimientos en la Zona Media
En el medio de la tabla se encuentran las billeteras más utilizadas y algunas opciones bancarias, con tasas por debajo del 34%:
Personal Pay: Ofrece un rendimiento anual del 33,22%.
Prex: Paga una tasa idéntica a Personal Pay, del 33,22%.
Banco Supervielle: Su rendimiento es del 32,85%.
Claro Pay: Se ubica con un 31,39%.
Lemon Cash: Comparte el mismo rendimiento que Claro Pay, del 31,39%.
Mercado Pago: Una de las billeteras más populares, paga un 31,03% anual.
Banco Galicia: Su cuenta remunerada ofrece un 30,66%.
Billeteras con Rendimientos más Bajos
Finalmente, en el otro extremo del listado se encuentran las opciones que, según el relevamiento, ofrecen los rendimientos más bajos:
Astropay: Su rendimiento anual estimado es del 24,09%.
Letsbit: Es la opción que menor rendimiento ofrece, con un 23,36% anual. Es fundamental entender que Trascendo no utiliza la Tasa Efectiva Anual (TEA), sino que compara el rendimiento total de la inversión basándose en el último rendimiento diario publicado por cada aplicación. Este método permite una comparación más precisa del efecto real y diario de tener el dinero en una u otra billetera, ya que cada plataforma tiene un criterio distinto para definir y comunicar su Tasa Nominal Anual (TNA).(El Cronista)