Cinco proyectos y una crisis política: la oposición complica a la Casa Rosada
En la Cámara de Diputados, la oposición impulsa una serie de proyectos sobre discapacidad, presupuesto universitario, jubilaciones y el escándalo de la criptomoneda $LIBRA. Además, se multiplican los cuestionamientos al presidente Javier Milei por sus dichos contra la prensa. El oficialismo enfrenta una segunda mitad de mayo cargada de desafíos políticos y legislativos.
La Cámara de Diputados se convirtió en el nuevo campo de batalla legislativa para el gobierno de Javier Milei. Mientras intenta contener las repercusiones por el rechazo al proyecto de Ficha Limpia en el Senado, ahora enfrenta una avanzada opositora que amenaza con trabar su agenda. Bloques como Unión por la Patria y Democracia para Siempre consensuaron una batería de proyectos que incomodan a la Casa Rosada: desde declarar la emergencia en discapacidad hasta crear un nuevo régimen previsional que reemplace a la moratoria vencida.
Entre los puntos más sensibles se encuentra la investigación sobre la criptomoneda $LIBRA. El Congreso ya interpeló al jefe de Gabinete Guillermo Francos y busca definir a las autoridades de la Comisión Investigadora, que sigue trabada en un empate entre la peronista Sabrina Selva y el libertario Gabriel Bornoroni. El diputado Fernando Carbajal (Democracia para Siempre) denunció que la conformación de la comisión "es trucha" y se discute incluso la legitimidad de sus miembros.
La agenda legislativa también incluye un proyecto para garantizar el presupuesto universitario, con actualizaciones bimestrales según inflación y tarifas, y otro para extender la moratoria previsional por dos o diez años, impulsado por legisladores de Unión por la Patria y Encuentro Federal. La propuesta más novedosa es la de establecer un sistema proporcional basado en los años aportados, una iniciativa que gana terreno entre sectores dialoguistas del radicalismo y el PRO.
En paralelo, se esperan fuertes movilizaciones. Este martes, el Foro Permanente de Discapacidad marchará frente al Ministerio de Salud para exigir la aprobación de un proyecto que declare la emergencia presupuestaria en el sector y respuestas ante el atraso arancelario en las prestaciones. La iniciativa, presentada por Daniel Arroyo, propone una recomposición mensual ajustada por el IPC y un estudio de costos anual.
Por otro lado, el clima se enrarece aún más con las expresiones del presidente Milei contra el periodismo. Sus recientes declaraciones en un canal de streaming -donde calificó a periodistas como "ensobrados" y "lacras inmundas"- generaron una ola de repudios legislativos. Marcela Coli, de Democracia para Siempre, presentó un proyecto que denuncia el uso de recursos públicos para desacreditar y perseguir a medios y trabajadores de prensa. A este se sumó una iniciativa de Unión por la Patria que habla de una "campaña sistemática de descrédito e intimidación".
Las tensiones crecen y la segunda mitad de mayo se anticipa como una prueba crucial para el oficialismo, que deberá decidir si busca acuerdos o enfrenta un Congreso cada vez más hostil.