Cobrar el sueldo en Mercado Pago: así será el nuevo sistema
La fintech argentina avanza para convertirse en banco y permitir que trabajadores cobren sus salarios a través de la app.
Mercado Pago avanza hacia la obtención de una licencia bancaria ante el Banco Central, un paso que transformará el panorama fintech en Argentina. El objetivo: permitir que empleados en relación de dependencia cobren su sueldo directamente desde la aplicación.
Actualmente, la billetera virtual no puede recibir salarios, aunque sí gestiona pagos de jubilaciones, pensiones y asignaciones de ANSES. Con la licencia, podrá captar depósitos, otorgar préstamos y operar como un banco tradicional. Según la consultora Taquión, 7 de cada 10 argentinos cambiarían su cuenta sueldo si obtienen más beneficios, y el 65% ya utiliza la app todos los días.
Qué cambiará con la licencia bancaria
Hoy, Mercado Pago opera a través de un banco sponsor, lo que limita su autonomía. Con licencia propia, reducirá costos financieros y ampliará su oferta crediticia.
Francisco Chaves del Valle, especialista del ITBA, destacó que "las cuentas sueldo generan una relación financiera constante con el cliente". Por su parte, el consultor Christian Balatti señaló que la fintech podría ofrecer préstamos a tasa cero y beneficios exclusivos en su ecosistema, integrando compras, pagos, inversiones y servicios.
La estrategia incluirá convenios con empresas para trasladar cuentas sueldo desde bancos tradicionales, ofreciendo beneficios como envíos gratuitos y descuentos en Mercado Libre.
Ventajas y desafíos para los usuarios
Mercado Pago podría replicar modelos como el de Nubank en Brasil, con cuentas premium que sumen beneficios adicionales. Entre las posibles ventajas figuran descuentos, promociones prioritarias y métricas personalizadas sobre ahorros en comisiones o tiempo.
No obstante, especialistas advierten que persiste un desafío: la confianza. "Muchos usuarios transfieren sus fondos a bancos por seguridad", señaló Chaves. Para lograr la migración masiva, la fintech deberá implementar una campaña sólida de comunicación y fidelización.
Si logra sus objetivos, con más de 25 millones de usuarios activos, Mercado Pago podría convertirse en el banco con más cuentas del país. El plan incluye integrar productos como plazos fijos, fondos comunes y criptomonedas, manteniendo la simplicidad que la hizo popular entre sectores medios y bajos.(IProfesional)