PARA LEER

Comenzó el operativo invernal en rutas nacionales de Santa Cruz

Vialidad Nacional, a través del 23° Distrito Santa Cruz, inició el Plan Integral de Mantenimiento Invernal (PIMI) 2025 con tareas de prevención y despeje en rutas nacionales. El objetivo es garantizar la seguridad vial ante hielo y nieve durante la temporada más fría del año.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Vialidad Nacional informó que ya se puso en marcha el Plan Integral de Mantenimiento Invernal (PIMI) 2025 en Santa Cruz, a través del 23° Distrito. Se trata de un operativo anual que apunta a asegurar la transitabilidad de las rutas nacionales y pasos fronterizos en condiciones adversas por hielo o nieve.

Los trabajos comprenden más de 7.800 kilómetros en 11 rutas nacionales que atraviesan Mendoza y las provincias patagónicas de Chubut, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego y Santa Cruz. En esta última, el operativo alcanza unos 2.500 kilómetros que incluyen las rutas nacionales 3, 40, 281, 288 y 293.

Desde los puestos fijos invernales, el personal santacruceño de Vialidad organiza las tareas diarias que incluyen trabajos preventivos y correctivos. Entre ellos, el despeje de nieve acumulada, el riego con soluciones salinas y la distribución de sal granular para evitar la formación de hielo, además de la limpieza de nieve sobre calzadas de ripio.

En el caso particular de Santa Cruz, los puestos invernales están ubicados en la Ruta Nacional N°3, en el tramo Río Gallegos - Lemarchand. Se trata de los puntos SOS (km 2560) y Luis Trovato (km 2510), donde además se ofrece conexión Wi-Fi gratuita para quienes necesiten comunicarse en caso de emergencia.

Autoridades del distrito realizaron una visita técnica a estos puestos y mantuvieron reuniones con el personal vial, donde se repasaron detalles sobre la operatividad del riego con líquido antihielo, que se activa de acuerdo a las condiciones climáticas, y se evaluó el equipamiento disponible para eventuales despejes en la calzada.

El operativo se extenderá durante toda la temporada invernal y busca minimizar los riesgos en la circulación por las rutas más transitadas de la región, priorizando la seguridad de quienes deben trasladarse durante el invierno. (Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de rutas nacionales
Infraestructura Vial

Alerta por colapso vial: la mitad de las rutas del país está deteriorada

Alerta por colapso vial: la mitad de las rutas del país está deteriorada
Sergio Ruppel, presidente de la Fundación Profesional de Transporte, advirtió que el 50% de las rutas nacionales se encuentra en mal estado. Denunció la parálisis de Vialidad Nacional y alertó sobre las consecuencias humanas y económicas del abandono del sistema vial. Señaló que las provincias no tienen capacidad financiera para hacerse cargo y cuestionó los intentos de privatización.

¿Por qué es peligroso el cierre de Vialidad Nacional y la Agencia de Seguridad Vial?

Denuncian que aumentará la inseguridad en las rutas de todo el país
"Nos vamos a morir todos en las rutas argentinas. Es una vergüenza. Mienten con nuestras funciones y está armado este decreto para hacer negocios, como fue también desviar escandalosamente el Impuesto a los Combustibles, que son miles de millones de pesos, a otros fines que no fueron las rutas", denunciaron desde el Sindicato de Trabajadores Viales.