DIPUTADOS

Comienza el debate de la Ley Bases: seguilo en vivo acá

El debate en la cámara baja incluirá el paquete fiscal enviado por el gobierno nacional en lo que se espera sea un debate extenso.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La sesión por la Ley de Bases del presidente Javier Milei motivó una serie de reclamos en contra del oficialismo y de los diputados de los bloques opositores que ya anticiparon su acompañamiento al proyecto.

En las inmediaciones del Congreso se dieron manifestaciones en contra de los legisladores de la Unión Cívica Radical, del PRO y del bloque Hacemos Coalición Federal por votar a favor de la extensa ley.

"Traidores a la Patria", afirmaba un cartel con los rostros y los nombres de los diputados de esas bancadas que acompañarán la votación firmado por el Frente de Trabajadores jubilados.

Además, apareció una muñeco con la cara del presidente Milei y la leyenda "La casta son los jubilados". (Noticias Argentinas) 

El Congreso amaneció con un fuerte operativo de seguridad, mientras que la ministra del área nacional, Patricia Bullrich, aseguró que se aplicará el protocolo antipiquetes de ser necesario ante un corte de calles.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Cámara de Diputados
Congreso Nacional

¿Qué busca tratar la oposición en Diputados el 2 de julio?

¿Qué busca tratar la oposición en Diputados el 2 de julio?
La oposición en la Cámara de Diputados convocó a una sesión especial para el martes 2 de julio con el objetivo de debatir una amplia lista de temas que incomodan al oficialismo, entre ellos el financiamiento universitario, la crisis del Hospital Garrahan y la Comisión Investigadora del caso $LIBRA. Mientras intentan garantizar el quórum, desde La Libertad Avanza anticipan que buscarán hacerla caer.

CÁMARA DE DIPUTADOS

"Para los autoritarios, el problema no es la falta de calefacción, sino que estudiantes y trabajadores se quejen por el frío"

"Para los autoritarios, el problema no es la falta de calefacción, sino que  estudiantes y trabajadores se quejen por el frío"
ADOSAC rechazó un proyecto de ley presentado por los diputados Aberastain, Loreiro y otros, que propone prohibir protestas dentro y hasta 200 metros de las escuelas de Santa Cruz. El sindicato docente lo calificó como "una aberración inconstitucional" y advirtió que atenta contra la libertad de expresión y la historia de las luchas sociales en el país.
CAMARA BAJA

Proyecto de ley para proteger a periodistas ante agresiones y garantizar su libre trabajo

Proyecto de ley para proteger a periodistas ante agresiones y garantizar su libre trabajo
Los diputados nacionales Miguel Ángel Pichetto (Encuentro Federal), Pablo Juliano (Democracia para Siempre), Sergio Palazzo (UP) y Juan Manuel López (CC) presentaron hoy un proyecto de ley que busca brindar un marco de protección a periodistas, fotorreporteros y trabajadores de prensa para garantizar el ejercicio libre y seguro de sus labores frente a los constantes ataques y riesgos a los que se ven expuestos cotidianamente.