actualidad

Cómo acceder a la prestación por desempleo de ANSES y cuáles son los requisitos

ANSES ofrece un subsidio mensual a trabajadores despedidos sin causa, con requisitos específicos según el tipo de empleo y plazos estrictos para tramitarlo.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La prestación por desempleo de ANSES es una herramienta clave para acompañar a trabajadores en relación de dependencia que pierden su empleo de forma involuntaria. Regulada por la Ley 24.013, brinda un ingreso mensual temporal mientras la persona busca reinsertarse en el mercado laboral.

Los requisitos varían según el tipo de actividad:

  • Trabajadores permanentes: acreditar 6 meses con aportes dentro de los últimos 3 años.

  • Construcción: mínimo 8 meses de aportes en los últimos 2 años.

  • Eventuales o de temporada: haber trabajado menos de 12 meses en 3 años, con más de 90 días trabajados en el último año.

El beneficio alcanza exclusivamente a quienes quedaron desempleados por despido sin causa, quiebra, cierre de empresa, fin de contrato o reducción forzosa de la jornada.
Desde ANSES remarcan que es clave "tener los datos personales y del grupo familiar actualizados para evitar demoras en el trámite", señalaron desde el organismo.

El proceso debe iniciarse dentro de los 90 días hábiles posteriores al cese laboral, para no sufrir descuentos en el monto final.


Documentación necesaria y cómo iniciar el trámite

La documentación requerida depende del motivo del desempleo, aunque siempre se solicita DNI y comprobantes que acrediten la desvinculación laboral:

  • Despido sin causa: telegrama o carta documento.

  • Quiebra o cierre: nota del síndico o publicación en Boletín Oficial.

  • Fin de contrato: copia del contrato vencido.

  • Renuncia por justa causa: telegramas de intimación y desvinculación.

El trámite puede hacerse de dos modos:

Online

A través de Mi ANSES, ingresando con CUIL y Clave de la Seguridad Social. En el apartado Atención Virtual se debe seleccionar Prestación por desempleo, cargar la documentación digitalizada y completar la declaración jurada.

Presencial

Solicitando turno desde la web de ANSES para presentarse con la documentación física.

Desde el organismo afirman que "la modalidad virtual acelera los tiempos y evita traslados, pero cualquiera de las dos es válida", explicaron fuentes consultadas.


Monto, duración del beneficio y fechas de cobro

El monto mensual se calcula sobre el 75% del mejor salario promedio de los últimos seis meses trabajados, con topes vinculados al SMVM, que para 2025 ronda los $322.000. El mínimo no puede ser inferior a la mitad del salario básico, es decir, unos $161.000.

La duración del subsidio depende de los aportes previos y puede extenderse entre 4 y 12 meses, con una reducción progresiva que busca incentivar la búsqueda activa de empleo.

Además, la prestación incluye:

  • Asignaciones familiares.

  • Cobertura médica mediante obra social.

  • Aportes jubilatorios, que se contabilizan como tiempo trabajado.

"Es un acompañamiento que busca sostener al trabajador y facilitar la transición laboral", remarcan desde el organismo.

Fechas de cobro - Noviembre

  • DNI terminados en 0 y 1: 20 de noviembre

  • 2 y 3: 25 de noviembre

  • 4 y 5: 26 de noviembre

  • 6 y 7: 27 de noviembre

  • 8 y 9: 28 de noviembre

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Desempleo