Cómo desactivar la IA de Meta en WhatsApp y qué pasa con tus datos
La inteligencia artificial llegó a WhatsApp como asistente virtual, pero no todos quieren usarla. Te contamos cómo desactivarla y qué hace Meta con tu información.
El uso de la inteligencia artificial de Meta generó dudas y debates en redes sociales por cuestiones de seguridad y privacidad. La propia compañía emitió un comunicado para aclarar el manejo de datos:
"Entrenamos y optimizamos nuestros modelos de IA generativa para limitar la posibilidad de que la información privada que se comparta aparezca en las respuestas a otras personas y utilizamos tecnología automatizada y personal para revisar las interacciones", explicaron desde Meta.
Además, incluyeron un comando que permite borrar la información compartida en cualquier momento: basta con escribir /reset-ai en el chat.
El sitio oficial también detalla que:
-
Los mensajes son confidenciales y no se comparten con terceros.
-
No se almacenan conversaciones previas.
-
No tiene acceso a otros chats ni contactos.
-
No activa el micrófono sin permiso.
-
Toda la comunicación está encriptada de extremo a extremo.
Pese a las aclaraciones, miles de usuarios prefieren limitar su uso o directamente eliminarlo de su experiencia diaria en WhatsApp.