TELEMEDICINA

¿Cómo funciona Dr. Virtual de Mercado Pago, el nuevo servicio de salud digital?

Mercado Pago presentó Dr. Virtual, una plataforma de telemedicina que ofrece consultas ilimitadas con médicos clínicos y especialistas, disponible en todo el país.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Mercado Pago lanzó Dr. Virtual, un servicio de telemedicina que permite acceder a consultas médicas generales y especializadas desde cualquier lugar de la Argentina. Con una suscripción mensual de $4.990, los usuarios pueden realizar consultas ilimitadas con médicos clínicos de guardia las 24 horas y agendar turnos con especialistas.

"Queremos facilitar el acceso a la salud con una solución 100% digital que simplifique la experiencia del usuario", explicaron fuentes de la empresa. El servicio está disponible directamente en la app de Mercado Pago, dentro de la sección "Seguros y Asistencias". 

Teleconsultas y especialistas disponibles

Además de las consultas clínicas, la plataforma ofrece la posibilidad de acceder a profesionales en áreas como psicología, nutrición, dermatología y cardiología. También se pueden emitir recetas electrónicas para facilitar tratamientos y controles médicos.

Un diferencial del servicio es que cada usuario puede compartir una consulta por mes con otra persona, sin necesidad de vínculo familiar. "Se trata de una modalidad que busca acercar la salud a quienes no cuentan con obra social o prepaga", remarcaron desde Mercado Pago.

En comparación, una consulta médica particular ronda hoy los $30.000, lo que posiciona a Dr. Virtual como una alternativa económica en el mercado de la salud privada. 

Críticas y debate en el sistema de salud

La iniciativa no está exenta de cuestionamientos. Desde el Círculo Médico de Mendoza, su presidente José Lodovico Palma advirtió que existe una "falta de regulación" en este tipo de servicios y que se corre el riesgo de precarizar el trabajo de los profesionales.

Otro punto en discusión es la validez de los certificados médicos emitidos digitalmente, ya que algunos empleadores no los aceptan para justificar ausencias laborales. "Aunque los profesionales tienen matrícula habilitada, el sistema todavía carece de un marco normativo claro", remarcaron desde la entidad.

El surgimiento de plataformas como Dr. Virtual abre un nuevo debate en el sistema sanitario argentino: mientras amplían el acceso a consultas a menor costo, también generan interrogantes sobre regulación, calidad y la integración con obras sociales y prepagas.(IProfesional)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Mercado Pago
DÓLAR

Venta de dólares frenada y sistema financiero caído: el caos tecnológico que sacudió los mercados

Venta de dólares frenada y sistema financiero caído: el caos tecnológico que sacudió los mercados
El lunes 8 de septiembre, en un contexto de gran nerviosismo tras la derrota de La Libertad Avanza, MercadoPago frenó temporalmente la venta de dólares por "demoras técnicas". Al mismo tiempo, operadores denunciaron la caída del sistema A3 Mercados para operaciones financieras. El dólar oficial escaló hasta $1.460 inicialmente y luego se estabilizó en $1.450, mientras el dólar blue también cotizaba cerca de ese valor.