Cómo podemos prevenir el Alzheimer: claves en vísperas del Día Mundial de la enfermedad
Este domingo 21 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Alzheimer, la forma más frecuente de demencia en el mundo. Según la OMS, más de 55 millones de personas viven con esta enfermedad y se estima que la cifra podría triplicarse hacia 2050. En Argentina afecta a medio millón de personas, lo que plantea un desafío sanitario y familiar. Expertos remarcan que, aunque no existe cura, la prevención mediante hábitos saludables y los avances en investigación ofrecen nuevas perspectivas.
El Día Mundial del Alzheimer, que se conmemora este domingo 21 de septiembre, busca sensibilizar sobre la enfermedad neurodegenerativa más frecuente a nivel global. Se calcula que representa entre el 60 y 70% de todos los casos de demencia.
Actualmente, más de 55 millones de personas en el mundo conviven con algún tipo de demencia, la mayoría con Alzheimer, y las proyecciones indican que hacia 2050 esa cifra podría triplicarse si no se logran estrategias eficaces de prevención y tratamiento.
En Argentina, la situación también es preocupante: unas 500.000 personas viven con demencia, siendo la enfermedad de Alzheimer la principal causa. "Esto no solo implica un reto para el sistema de salud, sino también para las familias, que sostienen la mayor parte del cuidado diario", señaló el neurólogo doctor Guido Dorman.
Prevención: lo que está en nuestras manos
Aunque aún no existe una cura definitiva, la ciencia avanza en dos frentes: terapias farmacológicas innovadoras y la promoción de un estilo de vida saludable.
El estudio US-POINTER, realizado en Estados Unidos, demostró que una intervención intensiva en el estilo de vida puede mejorar la memoria y funciones cognitivas en adultos mayores en riesgo de deterioro. Sus resultados se suman al clásico estudio FINGER de Finlandia, reforzando la idea de que la prevención es clave.
Entre las recomendaciones de la neurociencia se destacan:
-
Ejercicio físico: al menos 150 minutos de actividad aeróbica por semana (caminar, nadar, andar en bicicleta o bailar), combinados con ejercicios de fuerza dos veces por semana.
-
Alimentación saludable: la dieta MIND, que combina elementos de la mediterránea y la DASH, basada en verduras, frutas, pescado, cereales integrales, legumbres, frutos secos y aceite de oliva.
-
Estimulación cognitiva: leer, aprender un idioma, tocar instrumentos o participar en actividades sociales que aumenten la llamada reserva cognitiva.
-
Cuidar la salud cardiovascular: controlar la presión arterial, la glucosa y el colesterol, además de dejar de fumar.
"El mensaje es claro: lo que es bueno para el corazón es bueno para el cerebro", explicó Dorman, quien subrayó que adoptar hábitos saludables puede enlentecer el deterioro cognitivo.
Avances en investigación y actividades en el país
Además de la prevención, la investigación biomédica aporta esperanza. En los últimos años, los anticuerpos monoclonales contra el amiloide -como lecanemab y donanemab- demostraron por primera vez la capacidad de ralentizar el avance de la enfermedad en ensayos clínicos. A esto se suma el desarrollo de biomarcadores en sangre que permiten diagnósticos más tempranos y accesibles.
Para acompañar la fecha, se organizan distintas actividades en Argentina:
-
Charla abierta "La memoria de las fotos", a cargo de profesionales de la Fundación Favaloro e INECO, con participación del Conjunto de Música de Cámara del Conservatorio Gilardo Gilardi. Se realizará el viernes 19 de septiembre a las 14:00 h en el Instituto de Neurociencias Fundación Favaloro (CABA). Actividad gratuita.
-
Declaración de Interés en la Legislatura porteña: el lunes 22 de septiembre a las 10:00 h en el Salón Dorado, se reconocerán la muestra Los hilos de la memoria y el libro Saber acompañar, con un espacio de diálogo sobre el acompañamiento a pacientes y familias.
"El Alzheimer todavía no tiene cura, pero la prevención y la ciencia ofrecen herramientas que permiten mirar el futuro con más esperanza. Cada acción preventiva cuenta", concluyó el doctor Dorman.

