TRÁMITE WEB

¿Cómo recuperar el 30% que te cobró ARCA por Netflix y Spotify?

Los contribuyentes podrán solicitar la devolución del 30% retenido por ARCA en pagos en dólares con tarjeta, siguiendo 12 pasos online a partir de enero de 2026.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Administración de Recursos de la Nación (ARCA) retiene un 30% de percepción a quienes compran dólares, viajan al exterior o pagan servicios digitales como Netflix, Spotify, YouTube Premium o Amazon Prime Video, entre otros. Ese monto puede deducirse del impuesto a las Ganancias o Bienes Personales, o bien solicitarse su devolución si no se está alcanzado por dichos tributos.

La percepción se aplica sobre los consumos efectuados en moneda extranjera y es retenida por los agentes de percepción, generalmente las entidades emisoras de las tarjetas de crédito o débito. 

Quiénes pueden pedir la devolución

Podrán solicitar el reintegro quienes no utilicen ni deban utilizar la percepción como pago a cuenta de impuestos, es decir:

  • Personas que no están inscriptas en Ganancias ni Bienes Personales.

  • Monotributistas no alcanzados por Bienes Personales.

  • Empleados en relación de dependencia cuando el monto percibido excede su impuesto anual (deben informarlo vía SiRADIG a su empleador).

El trámite podrá realizarse a partir del 1 de enero de 2026, correspondiente a las percepciones realizadas durante 2025.

"La devolución de la percepción del 30% sobre servicios como Netflix o Spotify es sencilla, pero debe hacerse ni bien termina el año, porque ARCA demora varios meses en concretar el reintegro", indicaron fuentes tributarias consultadas. 

 Cómo hacer el trámite en 12 pasos

El procedimiento se realiza desde la web oficial de ARCA, en el servicio "Devolución de Percepciones", con los siguientes pasos:

Requisitos previos:

  1. Tener CUIT y Clave Fiscal nivel 2 o superior.

  2. Constituir el Domicilio Fiscal Electrónico.

  3. Declarar una CBU válida en el servicio "Declaración de CBU" de ARCA.

Ingreso al servicio:
4. Acceder al sitio web con CUIT y Clave Fiscal.
5. Seleccionar "Devolución de Percepciones".

Creación de la solicitud:
6. Hacer clic en "Nuevo".
7. Indicar el año y mes de la percepción (ejemplo: Año 2025 / Mes 01).

Carga de percepciones:
8. Verificar que las percepciones aparezcan automáticamente.
9. Si falta alguna, cargarla manualmente con el comprobante de pago.
10. Confirmar el monto total a reclamar.

Presentación:
11. Hacer clic en "Presentar" para generar la declaración jurada.
12. Guardar el acuse de recibo, que servirá para el seguimiento del trámite.

El estado del pedido (aprobado, rechazado o en análisis) puede consultarse desde el mismo servicio o en "Mis Aplicaciones Web". (IProfesional)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ARCA