¿Cómo será el adiós a Alejandra Oliveras? Con homenaje abierto y sin velorio
La ex boxeadora Alejandra "Locomotora" Oliveras falleció este lunes a los 47 años por una embolia pulmonar. En Santa Fe no habrá velorio, pero se realizará un homenaje abierto al público en la Legislatura. El gobierno provincial decretó tres días de duelo para honrar su trayectoria deportiva y su compromiso social.
Alejandra "Locomotora" Oliveras murió este lunes a los 47 años tras sufrir una embolia pulmonar masiva que derivó en un paro cardiorrespiratorio. Su familia confirmó que no habrá velatorio. En cambio, será despedida con un homenaje público en la Legislatura de Santa Fe este martes entre las 17:00 y las 21:00 horas, donde vecinos, allegados y fanáticos podrán acercarse a rendirle tributo.
Antes del acto público, se realizará una ceremonia íntima, reservada a su círculo más cercano. Luego, y por pedido de sus seres queridos, los restos de la ex campeona mundial serán cremados el jueves 31 de julio a las 10:00 en el Cementerio Municipal.
Tres días de duelo y un minuto de silencio
La Legislatura santafesina decretó tres días de duelo provincial en memoria de la deportista, quien había sufrido un ACV isquémico días antes de asumir como Convencional Constituyente. El recinto parlamentario rendirá homenaje con un minuto de silencio en la próxima sesión, una vez finalizado el luto oficial.
"Hoy es un día triste porque falleció Alejandra Oliveras, pero quiero recordarla como fue en la vida: una mujer que promovía el esfuerzo, la disciplina y que fue una boxeadora en todos los sentidos", escribió el gobernador Maximiliano Pullaro en redes sociales. Y agregó: "Santa Fe y todo el país la despiden con dolor, pero también con un enorme reconocimiento".
Una carrera de gloria y superación
La Locomotora Oliveras debutó en el boxeo profesional en 2005 y, tan solo un año después, hizo historia al convertirse en la primera mujer argentina en consagrarse campeona mundial fuera del país. Fue en México, al vencer a Jackie Nava por KO y obtener el título supergallo del CMB.
Su legado deportivo incluye cuatro títulos mundiales en distintas categorías y escenarios emblemáticos como el Luna Park, donde en 2008 cayó frente a Marcela "La Tigresa" Acuña, en una de las peleas más recordadas del boxeo femenino argentino.
Su última consagración fue en 2017, cuando ganó el título superpluma de la CMP en Cutral Co, cerrando su carrera con un registro de 38 combates, 33 victorias (18 por KO), tres derrotas y dos empates. Nunca fue derrotada antes del límite.
(Fuente: Diario Olé)