Política Nacional

"Completa anomalía": Javier Milei ya es el presidente con más renuncias desde 1983

En solo 500 días, se fueron 140 funcionarios, un tercio de Economía. Hay tres nuevas bajas en el equipo de Caputo y las declaraciones de la ex canciller Diana Mondino sumaron polémica.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El gobierno de Javier Milei superó holgadamente la alarmante cifra de más de 140 funcionarios desplazados en apenas 500 días, un récord de inestabilidad que lo convierte en el presidente con más renuncias y despidos en su primer año y medio de gestión desde el regreso de la democracia en 1983. La sangría, que equivale a una baja cada}cinco días y medio, se profundizó en las últimas horas con la salida de tres funcionarios del equipo de Luis Caputo, y se vio expuesta en toda su crudeza con las explosivas declaraciones de la ex canciller Diana Mondino.

Un exhaustivo informe del Observatorio de las Elites del Centro de Innovación de los Trabajadores (CITRA) y un relevamiento del consultor Pablo Salinas revelaron que la inestabilidad es la marca distintiva de la gestión libertaria.

Un récord desde 1983

El informe del Observatorio de las Elites es contundente y califica la situación como una "completa anomalía". Solo en el primer año de mandato, se registraron 67 bajas en los cargos políticos de la administración central, lo que representa una rotación del 32% del total de los puestos jerárquicos.

Las áreas más afectadas por la fuga de funcionarios son:

  • Ministerio de Economía: Con más de 40 bajas, es la cartera más golpeada.
  • Ministerio de Capital Humano: Registró más de desplazamientos.
  • Jefatura de Gabinete: Sumó casi una veintena de salidas.

La sangría en el equipo de Caputo

En la última semana, el Ministerio de Economía volvió a ser el epicentro de las salidas, con la renuncia de tres funcionarios clave en el área de producción, en medio de una reestructuración de la cartera:

  • Esteban Marzorati: Secretario de Industria y Comercio.
  • Marcos Ayerra: Subsecretario de la Pequeña y Mediana Empresa (PyME).
  • Santiago Migone: Subsecretario de Gestión Productiva.

Si bien la versión oficial atribuye las salidas a una "optimización de la estructura", las renuncias se suman a una larga lista de funcionarios que abandonaron el Palacio de Hacienda en el último año y medio.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Gobierno de Milei
Política Nacional

Javier Milei: ocho escándalos de corrupción y favores políticos golpean al Gobierno

Javier Milei: ocho escándalos de corrupción y favores políticos golpean al Gobierno
El Gobierno de Javier Milei enfrenta una seguidilla de denuncias de corrupción y manejos irregulares. Desde presuntos pedidos de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad, hasta la promoción de una criptomoneda que dejó a miles de inversores en pérdidas. También figuran el caso del fentanilo contaminado, valijas sin control en la Aduana y contratos millonarios para empresas ligadas a la familia Menem. Pese a la gravedad de los hechos, el oficialismo sostiene una estrategia: proteger al círculo íntimo presidencial y desplazar a funcionarios de segunda línea.