E-COMMERCE INTERNACIONAL

Comprar desde China sin pagar impuestos: el boom de Shein y Temu en Argentina

Las plataformas Shein y Temu crecen en Argentina con envíos gratis y precios bajos gracias al régimen courier.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El comercio electrónico internacional no para de crecer en Argentina, impulsado por dos titanes del e-commerce: Shein y Temu. Estas plataformas chinas aprovecharon las flexibilizaciones aduaneras y el contexto económico local para consolidarse como opciones preferidas entre quienes buscan variedad, precios bajos y compras sin intermediarios. 

¿Cuál es mejor?: diferencias clave entre Shein y Temu

Aunque ambas operan desde China, Shein y Temu tienen modelos de negocio distintos. Shein se enfoca en moda rápida, con diseño y producción propia, lanzando colecciones que siguen las últimas tendencias globales. La experiencia de compra suele ser más uniforme, con buena reputación en tiempos de entrega y calidad.

Temu, en cambio, funciona como un marketplace multirrubro que conecta fabricantes asiáticos con consumidores, similar a AliExpress. Ofrece desde ropa hasta electrodomésticos, juguetes y artículos para el hogar. Su punto fuerte está en los precios ultracompetitivos, con cupones, juegos y envíos gratuitos, aunque sufre críticas por demoras o diferencias en la calidad del producto. 

Qué eligen los argentinos: precio vs confianza

En un país con alta inflación y bajos salarios, el precio es clave. Temu suele ganar en ese aspecto, con valores inferiores incluso sumando envío, pero la experiencia es más variable. En contraste, Shein ofrece mayor previsibilidad y mejor percepción de calidad, aunque con precios algo más altos.

Ambas plataformas suman puntos gracias al sistema de reseñas con fotos reales de compradores, lo que ayuda a reducir el riesgo, sobre todo para usuarios nuevos. "Con un dólar limitado y precios locales por las nubes, comprar por Shein o Temu se volvió una salida accesible para miles de familias", expresaron desde el sector. 

Régimen courier: la clave del éxito para Shein y Temu en Argentina

Uno de los motores del fenómeno es el régimen courier argentino, que permite 12 envíos por persona al año, de hasta 50 dólares cada uno, sin pagar impuestos. Esto facilitó el acceso al comercio internacional y eliminó trámites complejos.

Tanto Shein como Temu adaptaron sus sistemas para cumplir con este límite, dividiendo automáticamente los pedidos grandes en paquetes pequeños, una maniobra que los consumidores agradecen. Además, optimizaron sus centros de distribución y logística para acortar los tiempos y asegurar entregas sin sorpresas. 

El resultado es una revolución en el consumo digital argentino, donde dos modelos distintos se disputan un mismo público: el que busca accesibilidad, variedad y precios sin sorpresas.(IProfesional/ADN Sur)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Shein Temu courier