Con Valdés y Villarruel, los restos del Sargento Cabral ya descansan en Saladas
Tras más de 200 años, los restos del Sargento Juan Bautista Cabral regresaron a su ciudad natal, Saladas. En un emotivo acto encabezado por el gobernador Gustavo Valdés y la vicepresidenta Victoria Villarruel, Corrientes rindió homenaje a uno de sus hijos más ilustres. La ceremonia incluyó un desfile cívico-militar y la repatriación de granaderos caídos en la batalla de San Lorenzo.
Una jornada histórica se vivió en Saladas con la repatriación de los restos del Sargento Juan Bautista Cabral, símbolo de heroísmo y entrega en la lucha por la independencia argentina. El acto fue encabezado por el gobernador Gustavo Valdés y la vicepresidenta Victoria Villarruel, quienes destacaron la importancia de devolver al héroe correntino a su tierra natal.
El homenaje comenzó en el acceso Cuatro Bocas, donde también arribaron los restos de los granaderos caídos en el combate de San Lorenzo. Posteriormente, se realizó una emotiva ceremonia en la plaza Cabral con la participación de autoridades, fuerzas militares y vecinos.
"Corrientes fue, es y será cuna de héroes"
Durante el acto, el gobernador Valdés subrayó: "Este es un reencuentro histórico. La patria argentina le debe la vida a un soldado correntino que fue ejemplo de sacrificio y unidad". Además, recordó que Cabral es un emblema de los sectores más humildes que contribuyeron a forjar la nación.
"Traer sus restos es decirle al mundo que Corrientes no olvida a sus héroes", señaló Valdés, quien también valoró el trabajo colectivo que permitió concretar la repatriación: "La patria se construye con estudio, verdad y justicia".
Un legado que atraviesa generaciones
La vicepresidenta Victoria Villarruel también tomó la palabra y resaltó que el ejemplo de Cabral "conmueve a nuevas generaciones de argentinos" y es fundamental para revalorizar la unidad nacional. Afirmó que su figura es símbolo de una "patria valiente" y comprometida con su historia.
Por su parte, el intendente Noel Gómez expresó: "El pueblo de Saladas es testigo del regreso de un héroe nacional. Este acto significa una reparación y un orgullo colectivo".
La urna fue trasladada al Museo Histórico local, antiguo hogar del Sargento Cabral, donde ahora descansan sus restos. Así, Saladas vuelve a abrazar a uno de sus hijos más ilustres, reafirmando el valor de la memoria histórica en la construcción de la identidad nacional.