CAMPO

Confederaciones Rurales Argentinas denunció una "negociada" con cerealeras y calificó la baja de retenciones como una "burla" al productor

Javier Rotondo, vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas, afirmó que la medida del Gobierno defraudó al productor agropecuario.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Javier Rotondo, vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), denunció que la eliminación temporal de las retenciones a las exportaciones se trató de una "negociada" de corte financiero que defraudó al productor agropecuario y sirvió para "tapar un incendio" cambiario del Gobierno nacional.

El dirigente rural, en diálogo con Radio Rivadavia, se refirió a la medida, anunciada con vigencia hasta el 31 de octubre, que en la práctica solo duró 72 horas. En ese lapso, las grandes cerealeras liquidaron rápidamente 7.000 millones de dólares que el Gobierno necesitaba con urgencia. Rotondo criticó duramente la maniobra y su escasa duración.

"Esto está claro que fue una medida de corte financiero para tapar un incendio, el viernes negro que estábamos teniendo y la tensión cambiaria de raíz política que tiene Argentina. A nuestro juicio, tenemos gran duda, pero no tenemos certezas, pero me parece que claro que era una negociada con un sector de la exportación para captar esos dólares", afirmó Rotondo.

El vicepresidente de CRA fue tajante al describir cómo se sintió el sector primario frente a esta maniobra relámpago, que solo fue aprovechada por un eslabón de la cadena de valor: "El productor se sintió defraudado. Eso es. Y hay que hacer lo que están las letras, construir confianza en base para adelante... Medidas temporales así que tienen el velo de buscar lo que realmente obtuvieron, récord, que fue para tapar un incendio. No van a sentir producción."

Rotondo lamentó la forma "torpe" en que se gestionó la decisión, que se desnudó rápidamente como una operatoria puramente financiera. "Fue burla 72 horas lograr que haya más de 14 millones de toneladas en el curador," sentenció el dirigente, quien señaló que la medida se enfocó solo en la soja, dejando de lado otros cultivos.

Finalmente, Rotondo reconoció que este tipo de acciones generó una "ruptura en la confianza" del campo hacia el Gobierno, y exigió que las futuras medidas sean de "corte productivo, de no corte coyuntural" para reconstruir la credibilidad.

Fuente: Noticias Argentinas 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de campo
ROBO

Allanan estancia santacruceña por un caso de hurto de ganado

La estancia fue allanada cerca de El Calafate
Personal de la División Operaciones Rurales de El Calafate llevó adelante un allanamiento en un establecimiento rural de la zona, en el marco de una investigación por hurto de ganado mayor. La diligencia fue ordenada por el Juzgado de Instrucción y Penal Juvenil N° 1, con el objetivo de recolectar pruebas vinculadas a la causa.
EDUCACION

Provincia realizó el cierre de la Semana de la Educación Rural en Fuentes del Coyle

El acto se realizó en Fuentes del Coyle
La Escuela Primaria Rural N°34 de Fuentes del Coyle fue escenario del cierre de la Semana de la Educación Rural y del Encuentro de Escuelas Rurales Zona Sur. Participaron autoridades, instituciones, estudiantes y familias en una jornada de intercambio cultural, artístico y educativo que reafirmó el valor de la educación rural en Santa Cruz.