OPERATIVO

Congreso blindado: se esperan más de 2.000 policías en la nueva marcha de los jubilados

A los 900 efectivos de la fuerza porteña se sumarán 720 de la policía Federal y unos 400 entre Gendarmería Nacional y Prefectura Naval. Estará todo vallado en 100 metros a la redonda.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Más de 2.000 efectivos, entre policías de la Ciudad y fuerzas federales, se dispondrán este miércoles en el Congreso y sus alrededores, de cara al operativo de seguridad que se llevará a cabo durante la movilización de los jubilados.

Fuentes oficiales revelaron a la Agencia Noticias Argentinas que a los 900 policías de la fuerza porteña que pondrá el Gobierno de la Ciudad se sumarán 720 policías federales y unos 400 entre miembros de Gendarmería Nacional y Prefectura Naval.

Por lo tanto, la cifra de uniformados superará los 2.000 efectivos, tras los incidentes que se produjeron el miércoles pasado entre los manifestantes y las fuerzas de seguridad.

En relación a la Policía Federal, para esta ocasión "prácticamente se duplicó" la cantidad de efectivos, algo que también copiarían Gendarmería Nacional y Prefectura Naval.

El Congreso y los alrededores estarán blindados, ya que permanecerán vallados a unos 100 metros a la redonda, por lo que no podrán circular los automóviles ni pasar las personas.

Por su parte, la Policía de la Ciudad desplegará unos 900 uniformados y 600 agentes de tránsito para llevar a cabo el control vehicular. a unas seis cuadras a la redonda.

De esta manera, predominó la idea que tenía la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, de evitar que los manifestantes pudieran llegar a las adyacencias de la Plaza del
Congreso.

Fuente: Noticias Argentinas 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de CONGRESO

Del Caño en diálogo con Nuevo Día: "No podemos permitir que se retrocedan siglos en los derechos laborales"

Nicolás del Caño, del FIT_U vuelve al Congreso
El dirigente del Frente de Izquierda y electo diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, Nicolás del Caño, analizó en Radio Nuevo Día la coyuntura política tras las elecciones legislativas. En diálogo con el programa Fuera de Contexto, criticó las políticas del gobierno nacional, advirtió sobre un posible "retroceso en los derechos laborales" y llamó a fortalecer la organización popular frente a las reformas que impulsa el oficialismo.