UNIVERSITARIOS

Contundente rechazo a la clausura de la paritaria por parte del gobierno nacional

Desde la Federación Nacional de Docentes e Investigadores/as de las Universidades Nacionales -CONADU Histórica- ratificamos nuestro rechazo a la decisión del gobierno nacional de clausurar la negociación paritaria e imponer unilateralmente los incrementos salariales. Hoy comenzarán a cobrarse los haberes de julio y sigue la pérdida salarial.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com


El pasado jueves 25 de julio, la Subsecretaría de Políticas Universitarias envió a las Universidades Nacionales el instructivo para la liquidación de haberes correspondiente al presente mes, en el que se constata un incremento en los salarios del 7.5% respecto del mes de junio del corriente año. La definición fue impuesta sin mediar discusión con las representaciones sindicales docentes y nodocente; una práctica que vienen sosteniendo las autoridades nacionales y que vulnera el derecho a la negociación colectiva.

Al mismo tiempo, este 7.5% sigue siendo absolutamente insuficiente para lograr la recuperación real de nuestro salario frente a la pérdida, superior al 57% en relación a la inflación, acumulada durante el período diciembre/junio.

A esto se suma la restitución de la cuarta categoría del confiscatorio impuesto a las ganancias que impactará en una franja de la docencia de las universidades, representando en concreto una rebaja salarial. Reiteramos, como históricamente lo hemos hecho, el salario no es ganancia.

Seguimos en alerta dado que aún no se han dado respuesta a nuestros urgentes reclamos: apertura de la paritaria salarial, recuperación real del salario, restitución y pago del FONID, presupuesto para las obras sociales universitarias, fondos de capacitación, actualización de los haberes jubilatorios.

El próximo 5 de agosto se reunirá el Plenario de Secretarías Generales de CONADU Histórica para definir y profundizar las acciones a seguir en el marco del plan de lucha de la docencia universitaria y preuniversitaria.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de CONADU
PARA LEER

Docentes universitarios aseguran que perdieron más de cinco sueldos en 16 meses

Docentes universitarios aseguran que perdieron más de cinco sueldos en 16 meses
La CONADU Histórica denunció que la docencia universitaria y preuniversitaria sufrió una pérdida salarial acumulada del 34% desde diciembre de 2023 hasta marzo de 2025. La paritaria permanece cerrada desde octubre del año pasado, y las actualizaciones por decreto no alcanzan a cubrir la inflación. Reclaman la reapertura inmediata de la negociación salarial.
LA NOVEDAD

Elecciones en CONADU Histórica : Francisca Staiti reelige su cargo

Elecciones en CONADU Histórica : Francisca Staiti reelige su cargo
En un congreso histórico realizado el 8 de abril de 2025, la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU Histórica) eligió su nueva conducción para el período 2025-2028. Francisca Staiti fue reelecta como Secretaria General, y Oscar Vallejos asumirá como Secretario Adjunto. La nueva mesa ejecutiva estará compuesta por una mayoría de la lista 1, encabezada por Staiti y Vallejos.
DOCENTES UNIVERSITARIOS

Frente Sindical de Universidades Nacionales convocó al paro de 48 horas

Frente Sindical de Universidades Nacionales convocó al paro de 48 horas
Se realizó este jueves 13, una conferencia de prensa del Frente Sindical de Universidades Nacionales en la que se ratificó la convocatoria al paro de 48 horas para los días 17 y 18 de marzo. Además, las y los referentes de las federaciones docentes y no docente -CONADU Histórica, CONADU, UDA, FEDUN, FAGDUT, CTERA y FATUN- se sumaron al repudio popular a la brutal represión descargada ayer por las fuerzas de seguridad comandadas por Patricia Bullrich.