FINANZAS

¿Conviene comprar dólar oficial en Mercado Pago?: ventajas frente a los bancos

Mercado Pago habilitó la compra de dólar oficial desde su app y ofrece rendimientos diarios del 2,4% anual.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Desde este lunes, Mercado Pago permite comprar dólares oficiales directamente desde su aplicación, con acreditación inmediata y sin costo adicional. Esta nueva modalidad reemplaza al sistema de dólar MEP que la plataforma ofrecía hasta la semana pasada.

La compra se puede realizar de lunes a viernes entre las 4 y las 20 horas. Además, los usuarios pueden ingresar dólares desde otras cuentas y hacerlos rendir a través de un Fondo Común de Inversión (FCI) vinculado al Banco Industrial (BIND), con una tasa nominal anual (TNA) del 2,4%. "Queremos que más personas accedan a herramientas de ahorro en dólares, con su dinero siempre disponible", expresó Alejandro Melhem, vicepresidente senior de Mercado Pago para Hispanoamérica.

Competencia directa con bancos: ¿quién ofrece mejor precio?

En su debut con esta operatoria, Mercado Pago vendía el dólar oficial a $1.309,66, apenas por encima del promedio bancario ($1.305) y más barato que entidades como BBVA, Macro y Supervielle, que lo ofrecieron a $1.315.

Para la compra, la billetera digital ofreció un precio más atractivo: $1.280,94, frente a los $1.260 del promedio del sistema financiero. Incluso, fue la mejor oferta de todo el mercado bancario, según datos del Banco Central.

Con este cambio, los usuarios no solo acceden a mejor cotización, sino que evitan los tiempos de espera y costos del sistema MEP, que implicaba demoras de más de 24 horas y comisiones cercanas al 1%.

¿Cómo hacer rendir tus dólares en la app?

Los dólares, una vez comprados o ingresados desde otras cuentas, se invierten automáticamente en un FCI que permite mantenerlos disponibles en todo momento, enviarlos a otros usuarios o transferirlos.

Según una encuesta de Mercado Pago, 6 de cada 10 usuarios consideran la compra de dólares como su forma principal de ahorro. De ellos, la mitad no los invertía previamente y los conservaba en efectivo. "Como sucedió con los rendimientos diarios en pesos, creemos que los usuarios adoptarán este hábito también en dólares", dijo Melhem.

La plataforma también permite programar compras fuera de horario, que se ejecutan al inicio del siguiente día hábil. Estas funciones serán habilitadas progresivamente para todos los usuarios.(IProfesional)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Compra de Dólares