Córdoba: allanaron la clínica Vélez Sarsfield por el caso de fentanilo contaminado
La clínica Vélez Sarsfield de Córdoba fue allanada el pasado 8 de agosto en el marco de la investigación por el fentanilo contaminado, que ya dejó al menos 76 muertes en el país. La Justicia detectó una llamativa diferencia entre las 1.693 ampollas administradas y los apenas cuatro casos informados. Se secuestraron historias clínicas para verificar si hubo subnotificación. El caso involucra a figuras nacionales y reavivó denuncias políticas.
El viernes 8 de agosto, efectivos judiciales y policiales allanaron la clínica Vélez Sarsfield de Córdoba como parte de la investigación por el fentanilo contaminado, sustancia que ya provocó al menos 76 muertes en Argentina. La medida fue ordenada luego de detectarse una fuerte discrepancia entre los datos oficiales: la institución reportó solo cuatro casos, pero habría utilizado 1.693 ampollas contaminadas.
Fuentes judiciales confirmaron que los directivos no pudieron justificar esa diferencia, lo que motivó el secuestro de historias clínicas para analizar si hubo más pacientes afectados que no fueron informados.
Antecedentes y polémicas
La clínica ya había sido mencionada en las últimas semanas cuando se conoció el caso de un bebé recién nacido que resultó intoxicado con fentanilo. Este hecho puso bajo la lupa la trazabilidad y control de los medicamentos administrados en la institución.
La causa, que investiga una red de distribución de fentanilo adulterado, salpica a laboratorios y profesionales de distintos puntos del país, con derivaciones que llegan al ámbito político.
Denuncias en el Congreso
En este contexto, la diputada nacional por el PRO, Silvana Giudici, volvió a apuntar contra Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio HLB Pharma, acusándolo de tener "vinculaciones con el kirchnerismo". Según aseguró, en tres oportunidades presentó en el Congreso un pedido de informes y la creación de una comisión investigadora, sin obtener respuesta.
"Los García Furfaro tienen complicidades con protagonistas del kirchnerismo como Lázaro Báez, Alicia Kirchner y hasta Mario Ishii", declaró Giudici, cuestionando la negativa de otros sectores a avanzar con la investigación.
El expediente por el fentanilo contaminado sigue sumando capítulos judiciales y políticos, en medio de la creciente preocupación por el control de medicamentos de alto riesgo.