DESEMPLO

Corte de ruta por los despidos en la ceramista Cerro Negro, una de las más grandes del país

Trabajadores de Cerro Negro, una de las ceramistas más grandes, iniciaron un paro y corte de ruta nacional en Olavarría por la ola de despidos "sin causa".

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Trabajadores de una de las compañías más grande del sector ceramista, Cerro Negro, iniciaron hoy un paro con corte de la ruta nacional 226, en Olavarría, desde esta mañana en rechazo de los 100 despidos que realizó la empresa ni bien venció la conciliación obligatoria que había ordenado el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires.

"Atento que en el día de la fecha finaliza la conciliación obligatoria, por la presente ratificamos que a partir del 24 de abril de 2025 queda ratificado el despido sin causa", indicó Cerro Negro en los telegramas que envió al 25% de sus 400 trabajadores.

 La empresa, que como se mencionó ese una de las gigantes del sector, tiene además de la planta en Olavarría, otras en Campana y Córdoba, por lo que los temores se extienden.

 "Son empresarios que empiezan a ver que es más conveniente importar que producir, pero el grupo económico ganó más de 65 mil millones de pesos. Tranquilamente podrían apostar a sostener el trabajo en todo el país, pero aunque les hablamos con el corazón, ellos contestan con el bolsillo", dijo el abogado Carlos Zamboni Siri, asesor de la Federación de Obreros Ceramistas de la República Argentina (FOCRA).

El sindicato sostiene que es "falso" que Cerro Negro esté en crisis

La dueña de Cerro Negro es el holding argentino Sociedad Comercial del Plata SA, que tiene varias empresas con las que opera en los sectores de construcción, energía, agroindustria y negocios inmobiliarios.

En 2024, el holding tuvo ganancias por 66.420, 5 millones de pesos. El 9 de diciembre de 2024, firmó con una de sus empresas, Destilería Argentina de Petróleo SA (DAPSA), un acuerdo con YPF para la comercialización de combustibles por 1.130 millones de dólares.

Durante una audiencia celebrada en la sede de La Plata del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, la Federación de Obreros Ceramistas (FOCRA) denunció que la empresa Cerro Negro realizó transferencias por 6.445,3 millones de pesos a otras compañías del mencionado holding al que pertenece. Dichas operaciones se llevaron a cabo en 2024, año en el que la firma registró pérdidas según sus balances, algo que no había sucedido en los últimos cinco años.

En este contexto, la FOCRA había presentado un escrito en el que rechaza "en su totalidad el accionar despidista de la empresa" y exigía que la cartera laboral "exhorte a la empresa a no innovar sobre las condiciones de trabajo vigentes". El sindicato sostiene que es "falso e inexistente" que Cerro Negro se encuentre en crisis, dado que forma parte de un grupo económico que cotiza en la Bolsa de Valores de Buenos Aires y que ha registrado un aumento del 239% en el valor de sus acciones en un contexto de inflación del 118%.

El conflicto laboral estalló luego de que, un día después de que el Gobierno nacional obtuviera el aval de la Cámara de Diputados para avanzar con un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), Cerro Negro despidiera a 96 trabajadores de los 400 que tiene en su planta de Olavarría. Como respuesta, los trabajadores iniciaron una huelga que fue suspendida por la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo bonaerense, que ahora venció.

Fuente: Urgente 24 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Despidos
DESPIDOS

Pesquera Santa Cruz despidió a siete trabajadores

Trabajadores despedidos y referentes del STIA protestaron en la empresa
La empresa perteneciente al Grupo Iberconsa, con sede en Puerto Deseado, sostuvo que los trabajadores fueron despedidos por "bajo rendimiento" y que el lunes ingresarán 20 trabajadores que fueron contratados para reforzar la producción de calamar proveniente de los barcos poteros.