Cristina a Milei: "A vos te van a sacar con un chaleco de fuerza de la Rosada"
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner lanzó fuertes críticas al presidente Javier Milei a través de su cuenta oficial de X, cuestionando sus afirmaciones económicas y asegurando que lo sacarán de la Casa Rosada "con un chaleco de fuerza".
Cristina Fernández de Kirchner volvió a expresarse públicamente para cuestionar al presidente Javier Milei, esta vez a través de un mensaje directo en su cuenta oficial de X. "Che Milei... Acabo de escuchar tu cadena nacional de anoche, y disculpame... pero más que con los pies para adelante, a vos te van a sacar con un chaleco de fuerza de la Rosada", lanzó la ex mandataria.
En la misma publicación, Cristina puso en duda los datos presentados por el libertario sobre salarios e inflación: "Tenés que estar loco o ser un gran mentiroso para decirle a los argentinos, por cadena nacional, que los salarios le ganaron a la inflación y que ahora comen más que antes. Daaaaale... ¿En serio...?".
Críticas por la emisión monetaria y a Caputo
La ex presidenta acusó a Milei de "mentir con la cantinela" de que no hay emisión monetaria y lo responsabilizó de emitir "a diestra y siniestra" para pagar intereses financieros, operaciones con dólar futuro y tasas bancarias. "¿Con qué pagaron, pagan y van a pagar las tasas de interés que tenés por las nubes? ¿Con chupetines? No... Con emisión de dinero. ¿Y quién se lleva esa emisión? Los mismos de siempre, Milei... Los que tienen su mejor representante en tu Ministro de Economía", enfatizó, en clara referencia a Luis Caputo.
Para cerrar, recordó que sus propias cadenas nacionales tenían otro sentido: "Mis cadenas nacionales nunca fueron para quitar derechos ni arruinarle la vida a nadie... Siempre fueron para mejorar la vida de mis compatriotas".
La cadena nacional de Milei y su advertencia
El viernes por la noche, Milei utilizó una cadena nacional para repasar su gestión y advertir sobre el impacto que podrían tener las leyes recientemente aprobadas en el Congreso. Según el presidente, esas normas ponen en riesgo el superávit fiscal y la estabilidad económica.
Durante su discurso, afirmó que Argentina no tiene acceso al crédito internacional debido al "peor historial de defaults de los últimos 100 años" y advirtió que cualquier incremento del gasto obligaría a recurrir a la emisión o a subir impuestos, lo que -según dijo- podría derivar en hiperinflación, más pobreza y una crisis social.