Cristina advierte a Kicillof y Karina Milei lanza nueva mesa política rumbo a octubre
Cristina Kirchner, en prisión domiciliaria, reunió a intendentes y lanzó señales claras a Axel Kicillof tras la victoria de Fuerza Patria en Provincia. Mientras tanto, Karina Milei trabaja en una nueva mesa política para ordenar la campaña libertaria de cara a las elecciones del 26 de octubre.
Axel Kicillof no pudo disfrutar demasiado del triunfo provincial de Fuerza Patria. Un día después, Cristina Fernández de Kirchner, desde su prisión domiciliaria en San José 1111, reunió a intendentes y lanzó un mensaje directo: la unidad electoral depende de ella. "La elección terminó saliendo bien por el trabajo de la unidad que garantizó Cristina", afirmó la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, en diálogo radial.
El propio Máximo Kirchner salió a advertir que lo sucedido el 7 de septiembre será "una anécdota" si no logran consolidar un nuevo triunfo el 26 de octubre. La Cámpora busca instalar a la ex presidenta como la figura que asegura cohesión en el peronismo bonaerense.
Tensiones con Kicillof y Massa en el centro de la escena
Las declaraciones de Mendoza no solo apuntaron al gobernador, sino también a Sergio Massa, quien se mostró activo en la campaña desde La Plata. En privado, referentes cercanos a Kicillof reconocen que Cristina, Massa y Máximo cuestionaron la decisión de desdoblar la elección provincial, calificada de "capricho" por los sectores kirchneristas.
Un candidato del conurbano, que derrotó a un jefe comunal libertario, también relativizó el rol del gobernador: "La que frenó a Javier Milei fue la gente. Si nos comemos otra curva estamos equivocados", advirtió.
Karina Milei reacomoda la estrategia libertaria
Del lado oficialista, Karina Milei impulsa una nueva mesa política bonaerense con dirigentes como Ramón Lanús, Diego Valenzuela, Cristian Ritondo, José Luis Espert, Diego Santilli y Guillermo Montenegro. La intención es replicar el esquema nacional para ordenar la campaña y recuperar terreno tras la derrota en septiembre.
Un dirigente presente en la convocatoria expresó su expectativa: "Espero que hagan cambios, soy optimista". Sin embargo, persisten las dudas sobre si habrá modificaciones reales en la conducción o si los mismos coordinadores, señalados por la derrota, continuarán en sus cargos.
En este escenario, tanto el peronismo como el oficialismo nacional ajustan sus movimientos para una elección clave el próximo 26 de octubre, que definirá no solo cargos, sino también liderazgos internos.