Política Económica

Cristina cuestiona la economía de Milei: "Se esfumaron 4.000 millones y el modelo se cae a pedazos"

Desde prisión, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner envió un mensaje al 52° Congreso Nacional de La Bancaria, en el que criticó duramente la política económica del Gobierno de Javier Milei. Denunció la pérdida de 4.000 millones de dólares en apenas 45 días y afirmó que fue encarcelada por decisión del poder económico para sacarla "de la cancha".

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En un contundente mensaje de audio enviado al 52° Congreso Nacional de La Bancaria, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner aseguró que "en apenas 45 días se esfumaron 4.000 millones de dólares", en alusión a las políticas del gobierno nacional. Desde su lugar de detención, la ex mandataria cuestionó duramente al presidente Javier Milei y al ministro de Economía, Luis Caputo, a quien responsabilizó por el endeudamiento fallido: "El ‘Toto' no consiguió la calificación para seguir endeudando al país", señaló.

Cristina agradeció el apoyo recibido durante la movilización del 18 de junio en Plaza de Mayo y apuntó contra sectores del poder económico, asegurando que su prisión responde a una estrategia para desplazarla del escenario político: "Por eso decidieron meterme presa y sacarme de la cancha", afirmó. También denunció un modelo económico que, según sus palabras, "se cae a pedazos", y lanzó una advertencia: "No sea cosa que tanta inversión en persecución para que Milei llegue a presidente haya resultado en vano".

Durante su intervención, analizó el estado de la macroeconomía nacional: "Está para el tuje", dijo, y añadió que "la micro es una tragedia social". Detalló que el déficit de cuenta corriente alcanzó los 5.000 millones de dólares, influenciado por importaciones, pagos de deuda y viajes al exterior. Además, criticó la fuga de divisas tras el levantamiento del cepo, señalando la formación de activos en el exterior como un factor clave.

La ex presidenta también hizo hincapié en la creciente desigualdad económica en el país: "Más del 50% de las familias argentinas no llega a fin de mes y se endeuda para comer, no para viajar o comprarse un autito. Hay dos argentinas: una que viaja al exterior y otra que no llega a la comida del mes".

El encuentro gremial, que se llevó a cabo bajo el lema "Construir Unidad", reunió a más de mil delegados y 140 congresales de todo el país. El secretario general del gremio, Sergio Palazzo, fue el encargado de abrir el evento, que tuvo un fuerte tono de crítica frente al contexto económico y social actual.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Javier Milei
NACION

Renunció Guillermo Francos y asume Adorni como Jefe de Gabinete de Milei

Renunció Guillermo Franco
El presidente Javier Milei aceptó la renuncia de Guillermo Francos como jefe de Gabinete de Ministros y designó en su lugar al actual vocero presidencial, Manuel Adorni. El cambio se hará efectivo el próximo lunes y responde, según el comunicado oficial, a la necesidad de iniciar "una nueva etapa política enfocada en las reformas estructurales que el país necesita".
Política Nacional

Milei reunió a los gobernadores y pidió apoyo para el Presupuesto 2026 y las reformas estructurales

Milei reunió a los gobernadores y pidió apoyo para el Presupuesto 2026 y las reformas estructurales
El presidente Javier Milei encabezó una reunión con gobernadores en la Casa Rosada, entre ellos el santacruceño Claudio Vidal, con el objetivo de discutir la agenda de reformas que el Gobierno pretende impulsar tras el recambio legislativo del 10 de diciembre. En el encuentro se abordaron temas centrales como el Presupuesto 2026, las reformas laboral, tributaria y del Código Penal, en un marco de diálogo institucional que busca consolidar acuerdos con las provincias.