Cristina Kirchner criticó a Milei por bajar retenciones: "Gobierna para los ricos"
Durante un acto en Moreno por el aniversario de Eva Perón, Cristina Kirchner criticó con dureza la decisión del presidente Javier Milei de reducir las retenciones al sector agropecuario. En un audio enviado a la militancia, lo acusó de gobernar solo para los sectores más ricos y de actuar bajo la influencia de intereses extranjeros como el FMI y Estados Unidos.
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner reapareció este sábado con un fuerte mensaje dirigido al presidente Javier Milei. En el marco de una marcha de antorchas realizada en Moreno, provincia de Buenos Aires, con motivo del aniversario del fallecimiento de Eva Perón, la exmandataria cuestionó la reciente reducción de retenciones al campo y denunció una supuesta subordinación del gobierno argentino a intereses externos.
"Milei dice que no hay plata para los jubilados, discapacitados, el Garrahan, las universidades y para nadie porque hay que cuidar el superávit fiscal. Pero en La Rural no le importa eso y le da plata a uno de los sectores que más plata tiene en este país", enfatizó Kirchner en un audio difundido a la militancia.
FMI, Washington y "candidatos de distracción"
En su mensaje, Cristina apuntó contra lo que considera una avanzada extranjera sobre la política argentina. Mencionó declaraciones del futuro embajador de Estados Unidos, Peter Lamelas, y señaló: "La campaña la están haciendo desde Washington y el FMI, a puro dólar".
Además, criticó duramente a Milei y a otros referentes de su espacio político, a quienes calificó como "placeholders" o meros actores funcionales: "Las Carinas, los Mileis... son representaciones. La campaña de verdad la están haciendo desde afuera".
Un país que cambia producción por especulación
La ex presidenta trazó un paralelismo entre la situación actual y la que vivió durante su juventud, antes de la dictadura de 1976. "La familia argentina se ordenaba en torno al trabajo y la economía nacional en torno a la producción. Todo eso cambió con el modelo de especulación financiera que aún persiste", advirtió.
También mencionó el aumento en la compra de dólares para ahorro como síntoma de desconfianza. "Un millón de argentinos le compran dólares al Estado para llevarlos al colchón, no para gastarlos. Eso también es un fracaso del sistema", remarcó.
Cristina cerró su mensaje con una definición contundente sobre el momento político del país: "Siempre llegamos al mismo lugar, el más importante: o se gobierna para la grandeza de la patria y la felicidad del pueblo, o sos un gobierno títere".