Política Nacional

Cristina Kirchner cruzó al FMI: críticas a Georgieva y a las políticas de Milei

Cristina Fernández de Kirchner cuestionó a Kristalina Georgieva, titular del FMI, por sus declaraciones sobre el rumbo económico de Argentina. Señaló que el "cambio" que celebra el organismo arruinó al país en 2015 y que hoy se profundiza con las políticas del presidente Javier Milei. A través de un mensaje en redes sociales, repasó las consecuencias de los acuerdos con el Fondo y criticó la situación económica actual.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En un extenso mensaje publicado en sus redes sociales, la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner apuntó contra la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, tras sus declaraciones sobre el rumbo económico argentino. "Che Kristalina... esta tampoco te la voy a dejar pasar", comenzó diciendo la referente política, recordando que la semana pasada el país estaba de luto por el fallecimiento del papa Francisco, y que por respeto había optado por no responder de inmediato.

Cristina criticó la frase de Georgieva, quien había señalado su esperanza de que Argentina "no se salga del carril del cambio" en las próximas elecciones. "Acá ya escuchamos esa palabra: 'cambio'. En 2015 ganó Macri con ese eslogan y nos dejó ajuste, endeudamiento récord con ustedes, fuga de capitales, tarifazos y pérdida de soberanía", aseguró Fernández de Kirchner, en un repaso de su visión sobre los resultados de aquel gobierno.

La ex presidenta señaló que el "cambio" al que hace referencia el FMI "volvió en versión recargada" con la gestión de Javier Milei. "Sí, ya lo creo que volvió el 'cambio'... el que les conviene a ustedes", lanzó. Y recordó que durante las gestiones de Néstor Kirchner y la suya, Argentina había logrado pagar la totalidad de su deuda con el FMI, "por soberanía y dignidad".

En su mensaje, Cristina hizo un detallado análisis de la situación económica actual: caída del consumo, destrucción de más de 180.000 empleos privados, desindustrialización reconocida incluso por informes de la ONU, falta de inversión privada y fuga de divisas. También criticó la falta de inversión pública y los efectos negativos que esto genera sobre el consumo y el crecimiento interno.

La ex mandataria advirtió que "los pueblos tienen memoria y dignidad" y auguró que más temprano que tarde, "volverán a encontrar la forma y las banderas necesarias para enfrentar este modelo de empobrecimiento".

Sobre el final, también dirigió críticas al presidente Milei, calificando como "papelón" su llegada tardía al velorio del papa Francisco en Roma. "¿Llegaste tarde por alguna otra razón que los argentinos desconocemos?", ironizó.

Por último, dejó un mensaje a los legisladores que apoyan acuerdos con el FMI: "Tras los pagos de Argentina y Brasil en 2006, el Fondo tuvo que hacer su propio ajuste". Y cerró con una frase lapidaria: "Mamadera...".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Cristina Kirchner
Política Nacional

¿Qué rol cumple Cristina Kirchner en el plan de Milei para sostener su poder?

¿Qué rol cumple Cristina Kirchner en el plan de Milei para sostener su poder?
Javier Milei continúa utilizando la figura de Cristina Kirchner como antagonista central para mantener su hegemonía política. Mientras enfrenta desafíos internos y externos, el presidente intensifica sus ataques y busca consolidar su espacio, en un escenario donde Kicillof también empieza a emerger como rival visible.