Cristina Kirchner niega asociación ilícita y califica el juicio Cuadernos de "show judicial"
Durante la tercera audiencia del juicio oral por la causa "Cuadernos de las Coimas", Cristina Kirchner defendió su inocencia y rechazó con firmeza las acusaciones de haber integrado una asociación ilícita. A través de su descargo, cuestionó la acusación como parte de una "opereta judicial" y aseguró que las pruebas presentadas no demuestran delito alguno. Además, denunció que existen falsificaciones en los cuadernos y acusó al proceso de tener fines políticos.
En su descargo, la ex presidenta Cristina Kirchner negó "de manera categórica y terminante" que haya participado de una asociación ilícita o cometido delito alguno.
Sostuvo que la investigación en su contra fue dirigida con intención y que, pese a ello, "no ha conseguido ni siquiera una mínima prueba" que respalde las acusaciones.
Cuestionamientos al proceso judicial
Kirchner describió el juicio como parte de una estrategia para debilitarla políticamente. Según su visión, se trata de un "show judicial" con "calendario político" más que legal, y que fue dispuesto para distraer a la opinión pública de otros temas.
En sus mensajes, también afirmó que los cuadernos, pieza central de la causa, no son originales: denunció que "fueron fabricados" y que hay falsificaciones, tachaduras y alteraciones en los textos.
Reclamo institucional y político
La ex mandataria también cuestionó el ambiente institucional: aseguró que en Argentina "no hay Estado de derecho" y denunció que se está utilizando la justicia para atacar su fuerza política.
Además, vinculó el juicio a un contexto económico adverso, señalando que se abre en un momento clave: cuando se discuten temas centrales como la jubilación y el trabajo, lo cual, según ella, demuestra que detrás del proceso judicial hay una agenda política.
Confianza en la historia
Pese a las acusaciones en su contra, Cristina Kirchner se mostró desafiante: aseguró no tener miedo y expresó su confianza en que "la historia pondrá las cosas en su lugar".
Con esta declaración, la ex presidenta reafirma su postura de inocencia y plantea que el juicio es parte de una persecución más amplia, tanto legal como política, dirigida contra su figura y su espacio político.
(Fuente: El Diario Nuevo Día)

